Domingo, 14 de septiembre de 2025
Ya ha sido trasladada al hospital
Hallan viva a una mujer 17 días después del derrumbe del edificio de Bangladesh
Previamente, los equipos de emergencia habían informado del hallazgo de una mujer que todavía respiraba entre los escombros a que quedó reducido el edificio de nueve plantas próximo a Dacca el pasado 24 de abril y que se ha cobrado ya la vida de más de un millar de personas.
Según el diario "The Daily Star", la mujer estaba prácticamente ilesa y había sido localizada en la base del edificio. Los equipos de rescate le habían entregado agua y galletas a la espera de sacarla.
Al parecer, casi 408 horas después del derrumbe, uno de los rescatistas escuchó a Reshma gimiendo hacia las 15:15 horas de hoy. Los equipos de rescate se preparaban para romper un gran bloque cuando se produjo el hallazgo.
"Cuando antes de romper el bloque preguntamos si había alguien vivo ahí, escuchamos a alguien gemir", ha relatado un rescatista, que no ha sido identificado, según el diario. Inmediatamente le preguntaron como estaba y la mujer les dijo que no tenía muchas heridas. Asimismo, con voz débil, les dijo que se llamaba "Reshma".
"Fue localizada en un hueco entre una viga y una columna. Su nombre es Reshma y podría haber tenido reservas de agua o haber bebido algo del agua que hemos bombeado en el edificio", ha relatado a "The Independent" el jefe del servicio de bomberos, Ahmed Ali.
MÁS DE 1.000 MUERTOS
El último balance ofrecido por las autoridades eleva a 1.027 el número de muertos en la tragedia, principalmente trabajadores de dos fábricas textiles que habían acudido a trabajar pese a las grietas detectadas el día anterior en el edificio y que lo hacían inseguro.
Los equipos de emergencias habían suspendido la búsqueda de supervivientes hace dos semanas y estaban centrados ahora, ayudados por decenas de voluntarios, en retirar escombros, mientras los médicos forenses tratan de identificar a los fallecidos con pruebas de ADN.
El dueño del edificio comercial, Mohammed Sohel Rana, cinco propietarios de fábricas y talleres textiles y dos técnicos municipales han sido detenidos y acusados de negligencia, construcción ilegal y persuadir a los empleados para que acudieran a su puesto de trabajo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna