Lunes, 18 de agosto de 2025
porque no acordará otra tregua
Hamás dice que se prepara para "una larga batalla" con Israel
Fuentes palestinas citadas por el diario israelí 'The Jerusalem Post' han revelado que los representantes de Hamás y Yihad Islámica están pensando abandonar las negociaciones de El Cairo ante la falta de avances.
"Israel sigue con su política de arrastrar los pies y no está teniendo en cuenta nuestras exigencias. Sigue imponiendo sus condiciones. Si pide otra prórroga del alto el fuego, no la aceptaremos", ha dicho un representante palestino en El Cairo.
Qais Abu Laila, miembro de la delegación palestina, ha confirmado esta información, indicando que en estos momentos la brecha entre las partes "es muy amplia" y revelando que ya han advertido a los mediadores egipcios de que ésta podría ser la última tregua.
En este contexto, Yehya Musa, un alto cargo de Hamás en la Franja de Gaza, ha dicho que se están preparando para "una larga batalla" contra Israel, subrayando que los palestinos "no aceptarán otra humillación".
"Estamos con vosotros. Sabemos que todos están conspirando en vuestra contra, pero confiamos en que no hagáis concesiones. Sed pacientes porque no tenemos nada más que perder", ha dicho, dirigiéndose a sus colegas en El Cairo.
En la misma línea se ha expresado el ministro de Finanzas israelí, Yair Lapid. "Es posible que los enfrentamientos se reanuden a medianoche, pero no será igual que antes, porque les golpearemos más fuerte", ha dicho a Channel 2.
Al igual que los representantes palestinos, Lapid ha admitido que las diferencias entre las partes son "amplias". "Estamos tratando con una organización terrorista que quiere matar judíos. Será imposible avanzar", ha considerado.
Así las cosas, las negociaciones en la capital egipcia parecen centrarse en tres opciones: pactar un alto el fuego a largo plazo u otra prórroga de 72 horas antes de medianoche y reanudar los ataques transfronterizos, de acuerdo con fuentes diplomáticas.
Los otros temas han quedado en punto muerto. Fuentes palestinas han revelado a la agencia de noticias Maan que Israel insiste en discutir el destino de los dos soldados que murieron durante la operación 'Margen Protector'.
Tel Aviv solamente ha aceptado hasta ahora unas pocas demandas, como aumentar el número de camiones cargados con comida y bienes hacia la Franja de Gaza y permitir que 5.000 palestinos entren cada mes desde este territorio a Israel.
Israel también habría accedido a transferir los fondos para pagar los salarios de los funcionarios del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza y expandir gradualmente la zona de pesca del territorio palestino.
Asimismo, las partes habrían acordado reabrir el paso fronterizo de Rafá y desplegar allí un millar de policías de la Autoridad Palestina, así como liberar a la cuarta tanda de presos palestinos, que se supone que debían haber sido excarcelados a principios de año.
Sin embargo, las partes siguen sin avanzar en muchos otros asuntos, como el desarme de las facciones palestinas en la Franja de Gaza y la creación de una zona de libre tránsito entre ésta y Cisjordania.
El pasado 8 de julio las fuerzas israelíes iniciaron una ofensiva aérea sobre la Franja de Gaza en respuesta al incremento del lanzamiento de cohetes palestinos. Desde entonces, 1.938 palestinos y 67 israelíes han muerto. De acuerdo con UNICEF, entre los fallecidos hay 447 niños palestinos.
Los negociadores israelíes y palestinos han reanudado este lunes las conversaciones para pactar un alto el fuego definitivo que sustituya al de 72 horas que declararon el pasado domingo, 48 horas después de que expirase la tregua anterior.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna