Lunes, 11 de agosto de 2025
Las facciones palestinas aceleran los esfuerzos para la reunificación tras el anuncio de Trump
Hamás llama a una nueva 'intifada' contra Israel tras la decisión de Trump
"Deberíamos llamar y deberíamos trabajar en el lanzamiento de una 'intifada' frente al enemigo sionista", ha sostenido el líder de Hamás, Ismail Haniyé, en un discurso pronunciado en la Ciudad de Gaza.
"Debemos tomar decisiones y construir una nueva estrategia para afrontar el nuevo complot contra Palestina", ha sostenido, defendiendo que "la Autoridad Palestina debe ser lo suficientemente valiente para deshacerse de los Acuerdos de Oslo y las condiciones arbitrarias para los palestinos en estos acuerdos".
Asimismo, "ante estos retos", Haniyé ha reiterado su postura de que "no habrá reconocimiento de la legitimación de la ocupación en la tierra de Palestina", según informa el diario 'Haaretz'.
"El único modo de tratar con la política sionista, que cuenta con el respaldo de Estados Unidos, es propagando una nueva 'intifada' contra la ocupación y dando la bienvenida a la resistencia a esta ocupación", ha agregado, empleando el término árabe de levantamiento.
Asimismo, ha considerado que el anuncio de Trump sobre Jerusalén constituye "una declaración de guerra" contra "el diamante de la corona palestina" y ha advertido de que quienes creen que los palestinos se reconciliarán con la nueva política declarada por Estados Unidos se engañan a sí mismos.
Las facciones palestinas han incrementado este jueves sus esfuerzos para concluir la entrega por parte de Hamás de la Franja de Gaza al presidente Mahmud Abbas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya reconocido Jerusalén como capital de Israel y decidido el traslado de la embajada.
Con la mediación egipcia, las facciones han intentado poner fin al cisma que se remonta a 2007, cuando Hamás tomó Gaza en una guerra civil con el movimiento Al Fatá de Abbas. El plazo del 1 de diciembre para entregar Gaza a Abbas fue aplazado al 10 de diciembre en medio de disputas.
El anuncio de Trump ha enfurecido a los palestinos, que ven la ciudad como su futura capital, provocando que Hamás haya llamado a una nueva intifada contra Israel y a reclamar a Abbas que abandone el proceso de paz patrocinado por Estados Unidos.
Preocupado porque esto pueda perturbar los esfuerzos de reconciliación, el primer ministro palestino, Rami Hamdalá, y otros delegados de Al Fatá han llegado este jueves a Gaza para reunirse con Hamás.
"Esta fase histórica requiere que todos nosotros nos unamos y aceleremos los pasos para unificar la patria", ha defendido Hamdalá en declaraciones a la prensa.
Hamdalá ha calificado de "provocativa" la decisión de Trump y ha sostenido que "da marcha atrás a todos los esfuerzos para revivir el proceso de paz, fomenta el conflicto e incluso acaba con el papel de Estados Unidos como facilitador de la paz", según informa la agencia oficial Wafa.
El primer ministro ha insistido en que la reconciliación "es una elección estratégica irreversible" y ha pedido a los donantes internacionales que asuman sus responsabilidades y obliguen a Israel a levantar el bloqueo sobre Gaza, abrir los pasos fronterizos y eliminar las restricciones al desarrollo económico de Palestina.
Este miércoles, antes de que Trump hiciera oficialmente su anuncio, Abbas ya había subrayado la necesidad de hacer que el acuerdo de reconciliación prosperara, ante los peligros a los que se enfrentarán ahora los palestinos.
Al Fatá y Hamás, que ha gobernado la Franja de Gaza desde 2007, firmaron a mediados de octubre un acuerdo de reconciliación con vistas a restaurar el gobierno de la Autoridad Palestina en el enclave costero, pero por el momento el pacto aún no se aplicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna