Lunes, 21 de julio de 2025
Margallo ve "intolerable" filtraciones de datos de Hacienda como la de Aznar
Hernando (PP) apoya a Aznar en su denuncia y critica que se saquen "las cosas de quicio" porque no hay división en el PP
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha calificado de "sensato" y "enormemente razonable" que el expresidente del Gobierno José María Aznar vaya a presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por la revelación de sus datos tributarios. Eso sí, ha rechazado que exista división en el seno del PP y ha dicho que "a veces" se sacan "las cosas de quicio".
Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en la Cámara Baja tras la reunión de la Junta de Portavoces al ser preguntado si le preocupa la situación interna dentro del PP tras las tensiones que han aflorado dentro del Ejecutivo con la renuncia del exministro José Manuel Soria o la denuncia de Aznar contra Hacienda tras publicarse que la Agencia Tributaria le realizó una comprobación fiscal.
Sobre este último asunto, Hernando ha subrayado que Aznar ha decidido de forma "sensata" denunciar una "filtración" porque es "intolerable" que se produzca esa revelación de datos fiscales. "Es intolerable porque todos los ciudadanos son iguales ante la ley y yo creo que eso se tiene que investigar como se tienen que investigar las filtraciones parciales que se producen de los sumarios judiciales", ha apostillado.
El dirigente del PP ha expresado su malestar ante el hecho de que se revelen datos de forma "sectaria y sesgada". "A mí esto me produce enorme preocupación. Y lo que ha decidido el señor Aznar me parece que es enormemente razonable porque se han sugerido cuestiones que no tienen nada que ver con la realidad", ha enfatizado.
Hernando ha explicado que con Aznar lo que se ha producido es una "discrepancia" en su declaración y con eso "se ha querido montar un caso". "No hay caso", ha exclamado. Según ha relatado el propio expresidente, la Agencia Tributaria le realizó en 2013 una inspección sobre sus declaraciones de 2009 y 2010 del IRPF y del Impuesto de Sociedades de Famaztella, S.L, "que se cerró de conformidad en 2014".
Dicho esto, y al hilo de las informaciones que hacen hincapié en la situación interna por la que atraviesa el PP, el portavoz del Grupo Popular ha criticado que haya intentos de "buscarle tres pies al gato". "En mi partido no hay división", ha zanjado.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha advertido este martes de que filtrar a la prensa datos tributarios de personajes públicos es una "práctica absolutamente intolerable".
En rueda de prensa junto al Alto Comisionado para la Paz en Colombia, Sergio Jaramillo, el ministro ha recordado que "la privacidad de los datos fiscales es una de las condiciones del Estado de Derecho.
El expresidente del Gobierno español José María Aznar ha sido uno de los últimos afectados por estas filtraciones, al conocerse que declaró unas cantidades a través de una sociedad para ahorrarse el pago de impuestos, cuando debió declararlas en el IRPF.
Pero hace un año García-Margallo también se vio afectado, pues se conoció que Hacienda le investigó por la manera en que presentó sus ingresos como eurodiputado.
El ministro ha dicho desconocer de dónde salen esas cifras --"no es fácil saberlo"-- pero ha señalado que le "consta que Hacienda está intentado averiguar" el origen de esas filtraciones.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna