Miercoles, 23 de julio de 2025
cabeza de lista al Congreso por Almería
Hernando (PP): "Si no nos movilizamos, nos esperan los muebles podemitas montados en Venezuela y Grecia"
Donde en el primero de los casos existe una democracia fallida y en el segundo se han bajado las pensiones y se han subido los impuestos a todas las personas, no sólo a los ricos, según ha argumentado.
Tras asistir al Encuentro Gastronómico Internacional de Felix (Almería), junto al número dos de la lista del PP al Congreso por Almería, Juan José Matarí, y allí saludar a los vecinos de la localidad y a su alcalde, Baldomero Martínez, Hernando ha participado este sábado en un acto con Nuevas Generaciones en El Ejido (Almería), junto al alcalde de dicha localidad, Francisco Góngora; el primer edil de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y los miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por Almería, según informa el partido en una nota.
Hernando ha subrayado que "los de Podemos no quieren hacer políticas socialdemócratas; quieren cambiar radicalmente el país e instaurar el viejo modelo comunista que nunca tuvo éxito en España ni ha tenido éxito en ningún país".
El dirigente 'popular' ha incidido en que la formación de Iglesias, cuando tuvo la ocasión, no pidió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "los Ministerios sociales como el de Vivienda, Sanidad o Industria, sino que reclamaron Defensa e Interior para controlar el Ejército, el CNI, la Policía o RTVE para dar su versión de lo que ellos hacen, algo parecido a lo que han estado haciendo durante muchos años en Venezuela".
"Esto es lo que está en juego en las próximas elecciones del 26 de junio", ha señalado Hernando, quien ha pedido el voto para el PP y así no cambiar el modelo y consolidar el gran cambio que a su juicio ha vivido España con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Según el portavoz parlamentario, "el cambio es el que ha hecho siempre el PP cuando ha gobernado, que ha sido cambiar las políticas socialistas que han arruinado y han hundido el empleo y las oportunidades para los jóvenes para crear riqueza y generar empleo". "Esto es lo que hemos hecho durante estos cuatro años y medio y es la línea que queremos mantener para el futuro", ha remarcado.
En este sentido, ha resaltado que "hoy, la mitad de los empleos juveniles que se crean en Europa lo genera España" y, entre otros ejemplos de políticas del PP destinados a jóvenes, el dirigente popular ha destacado la exención del pago del IRPF durante un año a un joven cuando encuentra su primer empleo o si abre un negocio, durante los primeros doce meses, que pague 50 euros a la Seguridad Social en vez de 250. De esta manera, ha apuntado que el joven "no tiene que estar esperando al estado del bienestar, sino que somos nosotros los que le facilitamos tener una oportunidad".
Además, ha añadido que con la nueva Ley de Educación y la apuesta por la formación dual "el fracaso escolar ha bajado siete puntos, del 26 al 19, aproximándonos a las cifras europeas".
"Esta es la política del PP", ha aseverado el dirigente popular, quien ha indicado que "todo lo demás son experimentos, como los que se visten de naranja" y dicen que comparten nuestro ideario pero "cuando han tenido la oportunidad de buscar un aliado han buscado al PSOE y a 'ZPedro' para demoler las reformas del PP que han permitido llevar a España a esta situación", ha dicho.
Por ello, Hernando ha apelado a las Nuevas Generaciones del Partido Popular a sentirse "orgullosos" del Gobierno de Mariano Rajoy y a buscar el voto para el PP.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna