Miercoles, 13 de agosto de 2025
Una vez que concluyan las ayudas de la Unión Europea.
Herrera defiende el futuro del carbón más allá de 2018 y solicita a Rajoy su apoyo en Bruselas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha defendido este lunes durante su encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la actividad económica de las cuencas mineras y el futuro del carbón más allá de 2018, una vez que concluyan las ayudas de la Unión Europea.
"Hemos examinado cuál es el carácter diabólico del actual reglamento que autoriza la continuidad de la actividad de la minería del carbón en las cuencas de León y Palencia pero que a su vez vincula esas ayudas a los planes de cierra de 2018", ha señalado Herrera en una rueda de prensa tras el encuentro con el presidente del Gobierno para añadir que "esto es un despropósito porque si esas minas son rentables más allá de 2018 deben continuar en la actividad".
En este sentido, ha reclamado a Rajoy el mantenimiento del peso del carbón autóctono y el mix energético nacional y los proyectos de la planta de oxicombustión de Compostilla (León). En concreto, ha solicitado el respaldo de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en las negociaciones que iniciarán la próxima semana en Bruselas cuando el Gobierno de la región mantenga una reunión con el Comisario europeo de Medio Ambiente para garantizar con los proyectos medio ambientales y la continuidad de la actividad de la zona.
Por otro lado, Herrera ha felicitado al presidente del Gobierno por el mantenimiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) porque es el compromiso "de la racionalidad" y el acomodamiento de las decisiones políticas al contenido técnico, frente a la decisión "caprichosa" de cierre del anterior Gobierno. Además, el jefe del Ejecutivo regional ha solicitado al apoyo de los proyectos que se iniciaron para la reindustrialización de la zona como consecuencia de la decisión de cierre de la central.
En materia de energías renovables, Herrera ha solicitado establecer un régimen transitorio en los proyectos de biomosa que se encontraran en tramitación en el momento que el Gobierno decretó la moratoria en las primas en favor del conjunto de las renovables.
Asimismo, el presidente de la Junta ha reclamado a Rajoy el apoyo en el sector automóvil "clave" para el sector industrial de la Región. Concretamente ha solicitado al presidente del Gobierno que "siga apoyando los planes de industrialización de las tres empresas de la Comunidad".
Por otro lado, Herrera ha destacado la defensa que a España está realizando en Bruselas en la reforma de la Política Agraria Comunitaria para 2014-2020. "Somos conscientes de la importancia de obtener PAC bien dotada", ha añadido.
En materia de infraestructuras, Herrera ha realizado las mismas "reivindicaciones" que en 2004 porque, a su juicio, se "han perdido años extraordinarios para culminar determinadas infraestructuras".
En este aspecto, ambos responsables han hecho un repaso al desarrollo de la Alta Velocidad a partir de los nudos que ya existen en la Comunidad hacia Galicia, Asturias, y País Vasco-Frontera francesa, mientras que en materia de autovías ha destacado la Culminación de la Autovía del Duero y la Ruta de la Plata.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna