Martes, 19 de agosto de 2025
TRAS LAS MUNICIPALES FRANCESAS
Hollande elige a Valls para encabezar un
"Es un momento importante en nuestra vida nacional", ha destacado Hollande, en un discurso televisado en el que ha expresado su "reconocimiento" al primer ministro saliente, Jean-Marc Ayrault.
Hollande ha agradecido a Ayrault haber tomado las riendas del Gobierno en momento difícil, con una situación "muy deteriorada" a consecuencia de la herencia dejada por la Unión por un Movimiento Popular (UMP) durante el mandato de Nicolas Sarkozy.
Sin embargo, ha apostado por "abrir una nueva etapa" y, para ello, ha encargado a Valls "la misión de liderar el Gobierno de Francia". El presidente ha avanzado que quiere apoyarse en "un equipo estrecho, coherente y unido", en "un gobierno de combate".
Este nuevo Ejecutivo tendrá como objetivos "devolver la fuerza" a la economía nacional, mejorar la "justicia social" y garantizar el poder adquisitivo de los franceses. En términos económicos, Hollande ha propuesto rebajar las cargas impositivas a las empresas, "en particular sobre los salarios bajos", y medidas para fomentar la contratación y la inversión.
EL "MENSAJE" A HOLLANDE
El detonante de la salida de Ayrault --primer ministro desde que Hollande llegó a la Presidencia en 2012-- han sido los malos resultados del Partido Socialista en las elecciones locales. "He captado el mensaje", ha dicho Hollande, al referirse al "descontento" que ha cundido entre una población que se ha expresado de forma "clara".
En este sentido, el mandatario galo ha reconocido que la población considera que hay "demasiados impuestos y demasiado paro". "No ignoro que muchos de vosotros tenéis problemas para llegar a fin de mes", ha añadido, consciente de que el país necesita una "rectificación".
Hollande, que ha asumido "personalmente" el resultado electoral, también ha advertido de que seguirá "fiel" a sus compromisos. "No olvido quién ha confiado en mí, quién me ha elegido, ni por qué", ha añadido, en el marco de una breve alocución --unos siete minutos-- en la que ha citado como "único objetivo el "éxito" de Francia y sus ciudadanos.
En este sentido, ha advertido de las "divisiones" que parecen cundir en el país, así como de la "crisis cívica e incluso moral". Esta "angustia", ha agregado, está siendo utilizada por "los extremos" para alimentar el "odio". "La República es nuestro bien común", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna