Miercoles, 23 de julio de 2025
Insta al PSOE a mover ficha por un "gobierno del cambio" y se abre a negociar
Homs (CDC) cree que el soberanismo no está para "tirar cohetes" pero sí vigente
"De los 47 diputados en Cataluña, 17 son soberanistas. No es para tirar cohetes, tenemos que ser honestos; pero que nadie piense que esto está muerto", ha argumentado en alusión al proceso soberanista, en rueda de prensa tras el Comité Ejecutivo Nacional.
Ha comparado que en Cataluña hay un gobierno en funcionamiento mientras el Ejecutivo central lleva meses en funciones: "Se han producido elecciones por segunda vez como no había pasado nunca y no sabemos en estos momentos, y permítame la expresión, cómo coño va a quedar esto".
Sobre los 8 diputados logrados por CDC, ha reconocido que no es el resultado que hubiera querido, pero ha destacado que le dejan un regusto positivo porque los sondeos auguraban unos "malos pronósticos" para Convergencia que no se han cumplido.
Homs ha instado al PSOE a mover ficha para impulsar un "gobierno del cambio", ha considerado que los 8 diputados de CDC podrían ser decisivos, y está dispuesto a negociar siempre que se cumplan las condiciones fijadas por Convergència, que incluyen el referéndum.
"Tenemos una posición muy decisiva y estamos comprometidos. No rehuiremos nuestra responsabilidad. Estamos dispuestos a sentarnos en la mesa para dialogar", ha zanjado Homs, que ha reprochado al PSOE y Podemos que hayan demostrado más prisa por estar en la oposición que por gobernar.
"Rajoy ha ganado, pero el PSOE decide", ha concluido Homs, que ha recordado que lanzó la propuesta de crear una comisión específica en el Congreso para abordar la situación de Cataluña, una condición que sigue encima de la mesa para entablar una negociación con los socialistas.
Como ya hizo el líder del partido y expresidente del Govern, Artur Mas, en la misma noche electoral, Homs ha reprochado a ERC que no quisiera hacer una candidatura de unidad soberanista al Congreso, ya que CDC interpreta que esto ha servido en bandeja la victoria a EnComúPodem.
"Cuando el soberanismo compite entre él el resultado no es ir a mejor, es tener un poco más de lío. Deberíamos tener una visión con la suficiente generosidad como para saberlo superar", ha expuesto Homs, que ha asegurado que su partido no percibe a los republicanos como adversarios.
ERC logró 9 diputados por los 8 de CDC, pero Homs no ha previsto que esto suponga una redefinición del actual Govern, donde CDC tiene más peso: "Estamos más o menos como estábamos. Si alguien quiere redefinir las cosas ya nos lo dirá".
Como ya hizo en varios mítines de la campaña, ha vuelto a cargar contra la CUP por haber pasado de ser garantía del proceso soberanista a "estorbo", y ha deseado que el proceso de renovación de los órganos internos de los anticapitalistas sirva para que aclaren qué grado de apoyo dan al proceso soberanista.
También ha asegurado que estas generales "han diluido" cualquier posibilidad de que haya un avance electoral en Cataluña para otoño, y ha considerado que los 8 diputados permiten a su partido encarar con optimismo el proceso de refundación que debe encarar este mes de julio.
Ha cargado contra EnComúPodem por sus críticas a CDC durante la noche electoral, y ha confiado en que Convergència podrá tener grupo propio pese a que no está claro que cumpla las condiciones: "La acción política la haremos igualmente con o sin grupo".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna