Sabado, 16 de agosto de 2025

que nadie olvide que el regimen de los ayatolas es brutal

HRW critica el aumento de la represión contra estudiantes que participaron en las recientes protestas en Irán

Un parlamentario afirmó recientemente que el Ministerio de Inteligencia ha arrestado a un total de estudiantes, de los que 17 han sido sentenciados a penas de prisión. Otro parlamentario señaló que las autoridades le indicaron que la mayoría de los arrestos fueron "preventivos".

Fuentes indicaron a mediados de mes que los tribunales habían sentenciado al menos a ocho estudiantes universitarios de Teherán y Tabriz a penas de hasta ocho años de cárcel y les prohibieron ser miembros de partidos políticos o hablar en los medios de comunicación.

"En lugar de permitir un contexto seguro para el activismo pacífico, las autoridades iraníes han vuelto a su respuesta favorita: reprimir el disenso pacífico", ha lamentado la directora de HRW para Oriente Próximo, Sarah Leah Whitson.

"Al tiempo que animan a los estudiantes a participar en el discurso público, las autoridades en la práctica les juzgan por participar en reuniones pacíficas", ha criticado.

Entre los sentenciados figuran Leila Hasandzadé y Sina Rabie, estudiantes universitarias de Teherán arrestadas el 1 de enero. Ambas fueron condenadas a seis años y un año de prisión, respectivamente, y se les impuso una prohibición de viaje de dos años por "conspiración y colusión para actuar contra la seguridad nacional" y "propaganda contra el Estado".

Por su parte, Mohsen Haghsenas, fue condenado a dos años de cárcel por "conspiración y colusión para actuar contra la seguridad nacional" y "alterar el orden público al participar en reuniones ilegales".

Igualmente, entre los sentenciados figuran Sina Darvish Omran y Alí Mozafari, ambos estudiantes de la Universidad de Teherán. A ambos se les prohibió formar parte de partidos políticos y hablar en los medios durante dos años. Otros condenados son Roya Saghiri, Alí Kamrani, Alí Ghadiri y Fereshté Tusi.

El ministro de Ciencias, Mansur Gholami, desveló el miércoles que un comité del ministerio está negociando con las autoridades para que las sentencias sean reducidas. Desde marzo, 125 profesores universitarios y decenas de asociaciones estudiantiles han pedido al presidente, Hasán Rohani, que intervenga para defender los derechos de los estudiantes.

En este sentido, Whitson ha recordado al mandatario que se presentó a las elecciones "con la promesa de (respetar) los derechos de los ciudadanos" y le ha reclamado que "ordene a los ministerios bajo su supervisión que pongan fin a estos abusos contra estudiantes universitarios". "Estos son los jóvenes tan frecuentemente ensalzados como esenciales para el futuro éxito económico del país", ha resaltado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo