Viernes, 15 de agosto de 2025
a través de Internet
HRW denuncia la persecución de activistas que critican "de forma pacífica" al Gobierno Saudi
La organización ha recordado la mano dura con la que han sido tratados los tres abogados que fueron sentenciados a condenas de entre cinco y ocho años de prisión en octubre por criticar al Ministerio de Justicia, que también han sufrido las mujeres activistas que pidieron a través de las redes sociales que se les permitiese conducir.
"Estos juicios demuestran cómo de sensibles se han vuelto las autoridades saudíes ante la capacidad de ciudadanos ordinarios de expresar online unas opiniones que el Gobierno considera controvertidas o tabú", ha criticado la directora de HRW para Oriente Próximo y el norte de África, Sarah Leah Whitson.
"En vez de perseguir a sus críticos pacíficos de Internet, loas autoridades saudíes harían mejor empleándose en llevar a cabo numerosas y necesarias reformas", ha subrayado Whitson a través de un comunicado.
La ONG ha explicado que estas sentencias están basadas en una ley contra los crímenes cibernéticos aprobada en 2007, empleando vagas referencias, por lo que ha instado al Gobierno a revisar esta normativa y eliminar los apartados que permitan criminalizar la expresión pacífica a través de Internet.
HRW ha puesto de manifiesto varios casos de personas condenadas por expresar su opinión, aunque ha hecho especial referencia en el caso de los tres reconocidos abogados que han sido condenados a penas de prisión por expresar en Twitter opiniones críticas con el Ministerio de Justicia.
Abdelramán al Subaihi, Bander al Nogaithan y Abdelramán al Rumaih fueron acusados, entre otros cargos por "atacar" al sistema judicial de la sharia y "su independencia", además de "interferir" en los procedimientos de un juez.
La reforma de la justicia es uno de los principales focos de tensión entre conservadores --defensores acérrimos de la sharia-- y los sectores liberales --más aperturistas. Varias organizaciones y activistas defensores de los Derechos Humanos han defendido una reforma para aumentar la protección de los acusados.
"Las autoridades saudíes están intimidando, encarcelando y silenciando a los activistas como parte de su asalto al criticismo pacífico, pero están gravemente equivocados si piensan que pueden impedir indefinidamente a los ciudadanos saudíes de utilizar las redes sociales y otros medios para impulsar reformas positivas", ha advertido Whitson.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna