Domingo, 10 de agosto de 2025

incluidos casos de torturas aberrantes

HRW y Foro Penal denuncian "abusos sistemáticos" en Venezuela contra ciudadanos y opositores

Human Rights Watch (HRW) y la organización venezolana Foro Penal han denunciado este miércoles que el Gobierno venezolano emplea "de forma sistemática" la fuerza bruta, incluida la tortura contra manifestantes, críticos y opositores políticos.

El informe 'Arremetida contra opositores: Brutalidad, tortura y persecución política en Venezuela' se apoya en las denuncias de 120 personas, incluidas víctimas y familiares, abogados afiliados al Foro Penal y profesionales médicos que atendieron a personas heridas durante las manifestaciones.

La investigación documenta 88 casos sobre, al menos, 314 personas, muchas de las cuales han asegurado haber sufrido graves violaciones de los Derechos Humanos en Caracas y otros 13 estados entre abril y septiembre de 2017.

"Los abusos sistemáticos y generalizados contra los opositores del Gobierno en Venezuela, incluidos casos de torturas aberrantes, y la impunidad total de los agresores sugiere responsabilidad gubernamental en los más altos niveles", ha dicho el director para América de HRW, José Miguel Vivanco.

"No se trata de abusos aislados u ocasionales por parte de agentes insubordinados, sino más bien de una práctica sistemática de las fuerzas de seguridad venezolanas", ha denunciado Vivanco.

El director del Foro Penal, Alfredo Romero, ha denunciado que "desde abril, las autoridades han detenido al menos a 5.400 personas". "Algunos detenidos fueron liberados sin haber sido llevados ante un juez, pero otros fueron objeto de procesos penales arbitrarios sin las garantías básicas del debido proceso", ha explicado Romero. Según el informe, al menos 757 civiles han sido juzgados en tribunales militares por delitos que incluyen traición a la patria y rebelión militar, lo que supone una violación del Derecho Internacional.

Human Rights Watch y Foro Penal han compartido las conclusiones del informe con el Tribunal Penal Internacional y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien está realizando un seguimiento detallado de la situación de los Derechos Humanos en el país.

"Hay altos funcionarios venezolanos que son responsables por graves abusos, que están siendo cometidos por sus subordinados", ha denunciado Vivanco. "Los gobiernos comprometidos con la crisis venezolana deberían enviar un mensaje claro al Gobierno venezolano, que no está demostrando tener la capacidad o la voluntad para que los miembros de las fuerzas de seguridad respondan penalmente por los abusos que cometen", ha dicho Vivanco, quien ha instado a la comunidad internacional a promover la justicia".

DENUNCIAN TORTURAS Y AGRESIONES SEXUALES

CONTRA DETENIDOS

Según los denunciantes, las fuerzas de seguridad han empleado la fuerza bruta en la calles, donde se han realizado detenciones arbitrarias y se ha golpeado violentamente a los detenidos, torturándolos mediante descargas eléctricas, asfixia y agresiones sexuales.

En algunos casos, los miembros de las fuerzas de seguridad detonaron cartuchos de gas lacrimógeno en las celdas de confinamiento, donde hacinaron a los detenidos por períodos prolongados y les negaron el acceso a alimentos o agua, o los obligaron a ingerir alimentos contaminados deliberadamente con excrementos, cenizas de cigarrillos e insectos.

Ernesto Martín (pseudónimo), de 34 años, ha contado a HRW que fue detenido en su casa por haber criticado públicamente al Gobierno y ha asegurado que fue torturado para confesar que tenía supuestos nexos con la oposición. "No soy un líder político ni una figura pública, soy un ciudadano de a pie", ha declarado Ernesto.

Human Rights Watch y Foro Penal han sugerido que el propósito de los abusos físicos y psicológicos no fue dispersar las protestas, sino castigar a las personas por sus opiniones políticas. A pesar de la evidente violación de Derechos Humanos, HRW y Foro Penal han declarado que no tienen constancia de que se hayan adoptado medidas para prevenir y sancionar a las fuerzas de seguridad. Por el contrario, han lamentado en el informe, a menudo las autoridades han restado gravedad a los abusos o han negado lo sucedido "con total inverosimilitud".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo