Lunes, 18 de agosto de 2025
Juncker dice que el partido de Orban debería abandonar el PPE tras las acusaciones de Fidesz contra él
Hungría anuncia que abrirá una delegación comercial con "estatus diplomático" en Jerusalén
Orban ha realizado el anuncio tras una reunión de cerca de una hora con Netanyahu y ha resaltado que esta delegación será "una extensión" de la Embajada húngara en Israel, que se encuentra en Tel Aviv.
El primer ministro de Israel ha hablado de "logro muy importante", según un comunicado publicado por su oficina en su página en Internet.
Por su parte, el primer ministro eslovaco, Peter Pelligrini, ha señalado tras su reunión con Netanyahu que Bratislava abrirá una oficina de información para cultura y tecnología en Jerusalén, sumándose a Bulgaria y República Checa, que ya tienen algún tipo de delegación en la ciudad.
Las reuniones han tenido lugar después de la cancelación de la cumbre del Grupo de Visegrado en Israel a causa de la retirada de Polonia de su delegación en el marco de su nueva disputa diplomática con el Gobierno israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 6 de diciembre de 2017 el cambio a Jerusalén de la sede diplomática en Israel --algo que tuvo lugar el 14 de mayo de 2018--, dinamitando con ello el único punto de consenso en la comunidad internacional sobre el conflicto entre israelíes y palestinos: que el estatus de la ciudad santa debía decidirse en un eventual diálogo de paz.
Un total de 128 países se manifestaron en contra de este movimiento en una votación de la Asamblea General de Naciones Unidas, pese a lo cual Estados Unidos y sus aliados han seguido adelante con sus planes. Israel considera zanjada la cuestión de la capitalidad de Jerusalén.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha afirmado este martes que el partido de Viktor Orban, debería abandonar el Partido Popular Europeo (PPE), antes de comparar al primer ministro de Hungría con la política ultraderechista francesa Marine Le Pen.
Los comentarios de Juncker, realizados durante un acto en la ciudad alemana de Stuttgart, han llegado después de que el Gobierno húngaro haya desvelado una campaña acusando al presidente de la Comisión Europea y al filántropo George Soros de querer llenar el país de inmigrantes.
"Contra las mentiras no se puede hacer mucho", ha dicho, antes de agregar que Manfred Weber, principal candidato del PPE a las próximas elecciones europeas podría preguntarse si "necesita esa voz" en el partido.
En los últimos meses han aumentado los llamamientos a favor de expulsar al partido Fidesz del PPE debido a sus posturas sobre migración. En este sentido, Juncker ha confirmado que él ha sido una de esas voces.
"No me votaron en el Parlamento Europeo. La extremada derecha tampoco. Recuerdo a la señora Le Pen diciendo 'No te voy a votar'. Le dije: 'No quiero su voto'. Hay ciertos votos que no quieres", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna