Viernes, 01 de agosto de 2025

Insta al PSOE y a sus dirigentes a "no reprobar al Gobierno y sí a los independentistas"

Ibarra insta al PSOE a apoyar al Gobierno frente a los independentistas catalanes

Así, Ibarra ha indicado que en la próxima reunión que mantendrá el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con los varones del partido, debería emitir una declaración de "compromiso absoluto y sin condiciones" con el Estado de Derecho para "respaldar sin fisuras" el discurso del Rey, el poder judicial, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y al Gobierno en esta cuestión.

El exdirigente socialista ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la inauguración del XII Congreso Provincial del PSOE de Badajoz, donde además, ha afirmado que el apoyo "no debe ser teórico con solo una declaración que apoye a todas las instituciones del Estado frente a los golpistas", sino que además, "tiene que ir acompañada de un compromiso concreto para que se visualice que el Partido Socialista ofrece la seguridad y la tranquilidad a los españoles".

En esta línea, ha aseverado que el PSOE debería "retirar cualquier petición de comparecencia, moción o crítica al Gobierno por lo que hace en el asunto del independentismo catalán", ya que, aunque ha tachado al presidente, Mariano Rajoy, de "caradura", ha indicado que se está hablando de "un golpista como Carles Puigdemont frente al presidente del Gobierno y lo que él representa".

Por lo tanto, ha instado al Partido Socialista y a sus dirigentes a "no reprobar al Gobierno y sí a los independentistas y dar estabilidad al Estado", que lo ha tildado de "inestable, no solo por la minoría parlamentaria, sino además, porque no tiene aprobado los Presupuestos Generales del Estado, puesto que no es capaz".

APROBAR LOS PGE CON EL APOYO DEL PSOE

En concreto, Ibarra ha indicado que habría que dar la "posibilidad" de que el Gobierno de España, con el apoyo del PSOE, aprobara los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que esta posibilidad enviaría una serie de mensajes a los independentistas, ha dicho.

Por un lado, que "no existe vacío de poder" y, por otro lado, "evitaría que la estabilidad presupuestaria venga de la mano de otro nacionalismo independentista que espera a la vuelta de la esquina", en referencia al vasco.

Además, ha puntualizado que se "mantendría" en manos del Gobierno nacional "todas las herramientas financieras que tan importantes son para ganar este desafío de los independentistas", y por ello ha considerado que se debería manifestar "apoyo y colaboración en lo que fuese necesario con el Gobierno desde dentro o fuera, hasta el final de la legislatura, para intentar contener este reto y este desafío que en estos momentos estamos viviendo".

Por otro lado, ha recordado que el PSOE, Ciudadanos y Partido Popular, suman un total de 250 diputados, es decir, "más de dos tercios necesarios para establecer las reformas constitucionales pertinentes que fueran necesarias en el supuesto de que los independentistas dieran por perdida la batalla y decidieran retirarse de ese estúpido referéndum que se han inventado".

"Enviaríamos un mensaje a los independentistas, a los socios europeos y a todo el mundo de que la voluntad de los españoles es firme, es mayoritaria y está decidida totalmente a no perder la batalla de la defensa de la Constitución", ha dicho el exdirigente socialista.

También, ha señalado que sabe que propone medidas extraordinarias aunque cree que son necesarias por el momento que vive España, "peor que el del golpe de Estado que sufrió España el 23 de febrero, donde no fue apoyado por casi nadie y que en este caso lo apoyan más de dos millones de catalanes".

"Si los demócratas no somos capaces de garantizar la unidad de España, estoy convencido de que vendrán otros que no son demócratas a garantizar esa unidad", ha recalcado Ibarra, además de añadir que existe una "responsabilidad tremenda de poder terminar esta batalla en donde se nos ha metido".

Por su parte, el exsecretario general del Psoe en la provincia de Badajoz Francisco Fuentes, que también ha intervenido en el congreso provincial, ha afirmado que en Cataluña hubo un "golpe de Estado" y que, aunque ha definido al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, como "un mal político, un indeciso y un pusilánime", ha considerado que no se debe ser "equidistante" en comparación con el presidente de Cataluña, al que ha tildado de "golpista".

Por ello, ha manifestado que primero se debe "apagar el fuego", después "arrestar al pirómano" y finalmente "conocer qué fallos hemos tenido todos" en relación con el problema de Cataluña, donde ha a subrayado que ya "no puede haber diálogos" con los independentista porque son "golpistas" y por el "nivel de incompetencia" del Gobierno.

Tras las declaraciones de Ibarra y Francisco Fuentes, el congreso, que ha tenido una asistencia de 500 militantes aproximadamente, ha seguido con un debate y la votación de la Memoria de Gestión de los Órganos Provinciales y el debate y la votación después de las diferentes propuestas de resolución.

Así, algunas de las propuestas de resolución que se han abordado han versado sobre Envejecimiento, Despoblación, Memoria Democrática, Inversión en Infraestructuras, Economía, Igualdad y Bienestar Social o Agricultura, Medio Rural, Economía Verde y Circular, entre otras.

Por último, el presidente de la Junta de Extremadura y líder de los socialistas en la región, Guillermo Fernández Vara, junto al secretario general del PSOE provincial de Badajoz, Rafael Lemus, participarán en la clausura del congreso a las 17,30 horas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo