Domingo, 03 de agosto de 2025
Le seguirán Chicago y Nueva York desde mayo, Miami en julio y Boston a partir de agosto
Iberia adelanta cinco meses el lanzamiento de su clase 'turista premium' en hispanoamerica
La aerolínea puso a la venta los billetes para viajar en su nueva clase 'turista premium', la nueva cabina que incluirá progresivamente en 37 aviones de largo radio a partir del verano. Además, la incluyó en la campaña del 'Cinturón' con un precio desde 899 euros ida y vuelta para viajar a EE.UU. y desde 999 euros a América Latina.
Iberia será la primera aerolínea en ofrecer esta clase intermedia entre la turista y la 'business' en los vuelos directos entre España y América Latina. Con este nuevo diseño de cabina, la compañía aérea busca captar viajeros dispuestos "a pagar más por mayor confort a bordo y en tierra" e impulsar así sus ingresos.
La incorporación de la nueva cabina en destinos en EE.UU. se mantiene en las fechas similares a las ya planificadas: Chicago y Nueva York (desde mayo), Miami (desde julio) y después Boston (agosto). Paulatinamente, y hasta el verano de 2018, se incorporará en el resto de la red.
Esta nueva configuración de cabina, entre la clase turista y la 'business', se extenderá a todos los modelos de su flota de largo radio, salvo en el A330-200. El A330-200 por su menor tamaño (19 asientos business y 269 en turista) resulta más difícil optimizar los tres tipos de cabina.
La nueva 'turista premium' se ofertará así en los ocho aviones A330-300 actualmente en su flota, que serán modificados entre 2017 y 2018 para ofrecer 29 plazas business, 21 'turista premium' y 242 en turista, a los que se sumarán las 16 aeronaves A350-900 de nueva generación que Iberia recibirá a partir de 2018, y los 13 aviones A340-600 --el mayor avión de su flota--, que contarán con 36 plazas business, 23 'turista premium' y 30 turista.
El tamaño de esta nueva cabina, que oscilará entre las 21 y 23 plazas según el modelo de avión, representa alrededor de un 10% de la capacidad actual que ofrece en turista.
Iberia espera cubrir ese equivalente con el nuevo producto captando turistas dispuestos a pagar más, viajeros de negocios y nuevos clientes y tras estudiar la expectativa de traslado desde la turista a la 'turista premium'. Además, ve "muy limitado" el riesgo de perder viajeros en 'business'.
La nueva 'turista premium' cuenta con butacas exclusivas, de más de 48 centímetros de ancho y 94 centímetros de separación entre asientos, mejorando en un 20% las prestaciones en cuanto a confort de la clase turista (suprime un asiento por fila) y con una mejora del 40% con un asiento más reclinable.
Además, los viajeros de la clase 'turista premium' podrán viajar con una maleta adicional, dispondrán de mostradores con acceso diferenciado en zona turista en el 'hub' de Madrid-Barajas y tendrán prioridad tanto en el embarque como en el desembarque, además de una propuesta gastronómica mejorada. El sistema de entretenimiento individual contará con los mismos contenidos pero en pantallas full HD, un 33% más grandes que en turista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna