Lunes, 28 de julio de 2025

No descarta que el congreso del PSC acabe rechazando la vía canadiense

Iceta (PSC) anima a Sánchez a explorar un acuerdo de Gobierno alternativo si Rajoy fracasa

En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, Iceta ha insistido en que el PSOE debe votar 'no' tanto en la primera como en la segunda vuelta de la sesión de investidura de Rajoy, que se iniciará el martes en el Congreso de los Diputados.

"También habrá que esperar al resultado de las elecciones vascas y gallegas" del 25 de septiembre, que podrían condicionar el apoyo de otras formaciones a Rajoy, ha destacado, y ha añadido que no se puede descartar un aval del PDC al Gobierno del PP como el que, ha apuntado, se produjo para formar la Mesa del Congreso.

Preguntado por la propuesta del PSOE de reducir la campaña electoral para evitar elecciones el día de Navidad si se convocan, Iceta la ha bendecido y ha calificado de "muy loca la opción de cálculo que ha hecho Rajoy como mecanismo para presionar a Sánchez".

PACTO IMPOSIBLE CON ERC Y EL PDC

Sánchez debe intentar buscar aliados para formar un Gobierno alternativo si Rajoy no lo logra, pero Iceta cree que es inviable hacerlo con el PDC y ERC si siguen exigiendo un referéndum a cambio: "Vincular la investidura al referéndum está condenado al fracaso".

Se ha preguntado "qué sentido tiene condicionar la investidura española al referéndum si ahora se está dispuesto, según dicen, a hacerlo de cualquier manera y unilateralmente", y se ha cuestionado qué diferencia tendría este referéndum con el 9N, cuya única consecuencia fue una querella contra el expresidente Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau, ha sostenido.

CUESTIÓN DE CONFIANZA

Sobre la cuestión de confianza a la que se someterá el 28 de septiembre el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, Iceta ha dicho que hablará con él si se lo pide, pero ha descartado cualquier tipo de apoyo si mantiene la hoja de ruta independentista, tampoco para los Presupuestos de 2017, y ha lamentado que no se aborde como una oportunidad para "rehacer la mayoría catalana muy amplia para mejorar el autogobierno".

"Nuestra propuesta para Catalunya es encontrar un nuevo acuerdo con el resto de España y un nuevo cuerdo que se pueda votar", ha recordado Iceta, que ha defendido la reforma constitucional en clave federal que abandera el PSOE.

En caso de que esta propuesta se rechace mayoritariamente en Catalunya, Iceta se ha abierto de nuevo a aplicar la vía canadiense y abordar un referéndum acordado, un aspecto que se ha incluido en la ponencia política que el PSC debatirá en su congreso de noviembre y que ha despertado enmiendas y malestar en algunos sectores del partido --"tampoco la vía canadiense nunca ha sido aceptada por los independentistas del Quebec", ha dicho Iceta--.

Precisamente por este desacuerdo, avanzado por Europa Press, Iceta no ha descartado que el congreso acabe rechazando la vía canadiense y "caiga" del redactado final del documento tras la votación, y ha celebrado poder abrir un debate enriquecedor sobre este asunto y muchos otros en el congreso, mostrando comprensión para las voces que reclaman eliminar esta opción de la ponencia.

"Hay quien dice que vale la pena centrarnos en la solución y no en prever qué pasará si no acaba de funcionar", pero Iceta entiende el federalismo como un sistema que busca respuestas para todo y entiende que siempre hay que buscar acuerdos que puedan ser votados.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo