Lunes, 28 de julio de 2025

Iceta defiende "despedir a Puigdemont y Junqueras por haber hecho muy mal su trabajo"

Iceta reitera que no apoyará a Arrimadas ni a independentistas: "Preferiría gobernar solo"

"Si consigo una mayoría, seré presidente", ha proclamado en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press, donde Iceta ha afirmado que una investidura de Arrimadas como presidenta de la Generalitat "no arreglaría los problemas" de Cataluña.

"Cuando Ciudadanos presente una propuesta para arreglar los problemas me podré decidir con más claridad", ha ironizado Iceta, que ha reprochado tanto a la formación naranja como al Partido Popular que hablen de crear un "frente constitucionalista" en Cataluña mientras le critican.

"Lo único que han dicho es que están en contra del PSC", según el candidato socialista. Este domingo, la candidata de Ciudadanos en las elecciones catalanas ha pedido a Iceta que "no ponga palos en las ruedas" para apoyar un Govern que acabe con el proceso independentista.

Del mismo modo, Iceta ha insistido en que no apoyará a ningún partido independentista, por eso ha mostrado su interés por conocer el programa de Esquerra Republicana de Catalunya.

"Esquerra va diciendo que harán realidad la República catalana y una campaña de desobediencia para hacerla irreversible. Pues si es así, que no pierdan el tiempo y no nos llamen", ha advertido Iceta.

"No voy a engañarles --a los independentistas-- ni a mis electores, no estamos a favor de la independencia y no vamos a favorecer que un independentista esté al frente de la Generalitat", ha añadido el líder del PSC.

Iceta defiende "despedir a Puigdemont y

Junqueras por haber hecho muy mal su

trabajo"

El candidato del PSC a presidir la Generalitat, Miquel Iceta, ha acusado a los candidatos de JuntsxCat y de ERC --Carles Puigdemont y Oriol Junqueras respectivamente-- de haber actuado mal como presidente y vicepresidente del Govern: "Aprovecho para despedir a Puigdemont y Junqueras de la Generalitat por haber hecho muy mal su trabajo".

Lo ha dicho este domingo al intervenir en Barcelona en una presentación de la plataforma en su apoyo bajo el lema 'Amics i amigues d'Iceta', formada de momento por 219 personalidades de diversos sectores.

Iceta ha afirmado que tiene ante él un reto inmenso con el que debe conducir un cambio de rumbo, y ha asegurado que "es importante dar la cara y tomar partido", recuperar el respeto por los demás y, sobre todo, defender el diálogo.

Reconoce que será difícil, pero aboga por crear un "tercer espacio" para los que son dignos del catalanismo --según él--, concepto que ha valorado como algo siempre constructivo, y del que afirma que ha sido la fuerza para levantar la nación y favorecer la convivencia en Cataluña.

"El catalanismo no es el disfraz de intereses de una parte que se quiere imponer sobre los demás a partir de una construcción ideológica", ha afirmado el líder del PSC.

Además, Miquel Iceta ha asegurado que el momento actual debe servir para conseguir una reconciliación, y ha dicho que esto "implicará cambiar cosas".

Ha añadido que esta reconciliación debe darse principalmente entre los catalanes, porque ha tachado de gran mentira que el principal problema sea con el resto de España: "El primer problema lo tenemos nosotros".

"No queremos la amputación de lo que somos. Queremos compartir, sumar y multiplicar", ha defendido el candidato socialista.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo