Lunes, 04 de agosto de 2025

Susana Díaz le recuerda a Pedro Sánchez que "no hay una mayoría alternativa"

Iceta ve fácil que todo el PSOE acepte la plurinacionalidad que defiende Pedro Sánchez

"Encontraremos la fórmula más adecuada para hacerlo", ha dicho Iceta en declaraciones a su llegada al 39 Congreso del PSOE. Sin embargo, a su juicio, lo más importante de este cónclave no este asunto --"a veces nos quedamos prisioneros de las palabras"-- sino que el Congreso lance un mensaje a los ciudadanos de Cataluña.

"Nos hemos dado cuenta de que hay un problema serio, que hay que afrontarlo y que sólo encontrará solución desde el diálogo, la negociación y el pacto --ha explicado el dirigente catalán--. Y los socialistas con nuestras propuestas recogidas en Granada estamos dispuestos a trabajar con todos los que quieran una solución acordada y la renovación del pacto constitucional de 1978".

En cuanto a la nueva dirección que está eligiendo Pedro Sánchez, no ha querido etiquetarla como de integración o no porque lo que está pesando en su diseño, "como debe ser", es el criterio del secretario general que han elegido los militantes.

Por último, Miquel Iceta ha asegurado que el PSC va a estar al lado del líder del PSOE y va a colaborar para que salgan adelante sus propuestas con un objetivo principal: "Construir una alternativa al PP que lleve a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España".

Susana Díaz le recuerda a Pedro Sánchez

que "no hay una mayoría alternativa"

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha recordado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que "no hay una mayoría alternativa" para echar de La Moncloa a Mariano Rajoy a través de una moción de censura, tal y como reconoció el portavoz parlamentario provisional, José Luis Ábalos, en el debate de la moción presentada por Podemos en ese sentido esta semana en el Congreso.

Díaz ha reaccionado así, aunque sin citarla, a la tribuna que escribió Pedro Sánchez en el diario 'El Mundo' al día siguiente de que fracasara la moción de Podemos, cuando sostuvo que se esforzaría para "conseguir cuanto antes una amplia mayoría parlamentaria en el Congreso que desbanque al PP del Gobierno" y, si los vetos entre Ciudadanos y Podemos lo impiden, buscar esa mayoría en favor del cambio en las urnas.

Preguntada si el partido debe explorar la posibilidad de presentar en el futuro una moción de censura contra Rajoy, Díaz ha señalado que ella suscribe "íntegramente la intervención de Ábalos en el Congreso" de los Diputados en el debate de la iniciativa de Podemos, porque "dijo con claridad que no había una mayoría alternativa" para echar a Rajoy, que es lo que ella lleva "meses repitiendo antes y durante las primarias".

En ese discurso, que gustó mucho al sector 'susanista', que se vio reconocido en las palabras de Ábalos, el futuro secretario de Organización del partido apostó, más que por una moción, por que el PSOE llegue a pactos puntuales con Podemos y Ciudadanos para ir desmontando poco a poco algunas de las políticas del PP.

En cualquier caso, la secretaria general del PSOE andaluz ha indicado que hoy los socialistas no habían venido para "hablar de ni de Rajoy ni de Podemos, sino de cómo el PSOE sale fortalecido".

UNA EJECUTIVA CON "LOS MEJORES"

Preguntada por la escasa integración de otras corrientes en la Ejecutiva Federal que ha diseñado Sánchez y que debe salir aprobada en este Congreso Federal -el líder se ha rodeado de sus afines, aunque ha incorporado a Patxi López-- Díaz ha subrayado que el secretario general "se va a rodear de los mejores para que el PSOE vuelva a ser la alternativa de Gobierno" en España. "Me va a parecer bien" el equipo que someta a votación, ha incidido.

En su opinión, el partido saldrá "fortalecido" de este cónclave porque en todo el proceso desde las primarias hasta hoy "ha habido una participación enorme de compañeros y eso significa que el PSOE está vivo y da un ejemplo de democracia interna al resto de partidos. "Ahora toca que el PSOE salga con ganas y fuerza para volver a ganar", ha añadido.

Preguntada por el planteamiento de Sánchez de profundizar en la plurinacionalidad de España, ha subrayado que ella defiende que en este país "la soberanía nacional reside en todos los españoles", tal y como establece el artículo 1.2 de la Constitución, que el líder socialista no se ha planteado modificar.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo