Lunes, 04 de agosto de 2025

niega que quiera presionar a Pedro Sánchez, pero espera que "reflexione" y se sume a echar a Rajoy

Iglesias avala que Puigdemont se explique en Madrid y pide un referéndum "legal y pactado"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado "razonable" y un síntoma de normalidad democrática que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya explicado su propuesta de referéndum con una conferencia en Madrid.

Lo ha dicho este lunes en declaraciones a los periodistas tras asistir a la conferencia: "Estaremos de acuerdo en algunas cosas y en otras no, pero pensamos que el diálogo es bueno siempre y es preferible a la dinámica de choque de trenes".

Ha recordado que su partido siempre ha sido partidario de un referéndum sobre el futuro político de Cataluña y ha insistido en formular tres peticiones: que esta votación sea "legal, verificable y pactada" entre gobiernos.

Iglesias ha recalcado que su partido no quiere que "Cataluña se vaya de España" pero avala que decida en referéndum, y ha reiterado su apoyo a que el presidente catalán también vaya a explicar su propuesta de votación al Congreso.

Él y Puigdemont se han reunido en la Delegación de la Generalitat en Madrid antes de la conferencia, y el secretario general de Podemos ha explicado que le ha pedido que el PDeCAT apoye su moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy (PP) en el Congreso: "Hay que limpiar las instituciones de un partido corrupto".

Niega que quiera presionar a Pedro Sánchez,

pero espera que "reflexione" y se sume a

echar a Rajoy

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este lunes que su oferta al nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, de retirar su moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy si los socialistas presentan la suya propia no responde a un intento de "poner presión sobre nadie" sino de buscar la posibilidad más viable para sacar al PP del Gobierno. Eso sí, ha pedido al recién elegido secretario general que "reflexione" porque, si no, Podemos seguirá con sus planes.

"Entiendo que ellos están en periodo de reflexión que hay que respetar. No vamos a poner plazos pero seguimos adelante, y yo espero que reflexionen y que lleguen a la conclusión de que España necesita sacar al PP de las instituciones y que nosotros lo vamos a poner fácil", ha asegurado Iglesias en declaraciones a los medios.

Tras señalar que su intención no es "poner presión sobre nadie", el líder de Podemos ha avisado, no obstante, de que "el mensaje de las bases socialistas de ayer fue muy claro", dando a entender que ese mensaje tiene que ver con el rechazo al Gobierno de Rajoy, que ha sido, según Podemos "el eje de la campaña" de Sánchez.

"Nosotros estamos dispuestos a retirar la moción si el PSOE presenta una. Si no, seguiremos adelante", ha afirmado Iglesias. "Lo fundamental nos parece la urgencia de sacar al PP, por eso vamos a seguir trabajando para conseguir apoyos", ha enfatizado.

SI CALLA, PODEMOS SEGUIRÁ

Iglesias ha reafirmado que no quieren dar plazos a Sánchez porque acaba de ser nombrado secretario general y tiene que "pensar". No obstante, la intención de Podemos de seguir adelante con la moción si el PSOE no registra otra y fijaría como fecha tope para que Sánchez dé una respuesta la celebración del debate sobre la moción.

De momento, no hay fecha para el debate, y la decisión es competencia exclusiva de la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Aún así, los primeros mensajes que se están cruzando los grupos parlamentarios apuntan a la primera quincena de junio.

De celebrarse esa primera quincena de junio, el debate tendría lugar antes de que el PSOE celebre el fin de semana del 17 de junio su Congreso, del que saldrá el nuevo Comité Federal, que es el órgano que debe tomar decisiones como la de presentar una moción de censura contra Rajoy. Este escenario alejaría la posibilidad de que Sánchez dé a Podemos una respuesta afirmativa a su oferta antes que acabe el plazo para retirar su moción.

ESPERA QUE EL "NUEVO PSOE" QUIERA ECHAR AL PP

Aún así, Iglesias ha insistido en que desde Podemos se lo quieren poner "fácil" a Sánchez. "Espero que el nuevo PSOE comprenda con nosotros que es hora de sacar al PP de las instituciones", ha afirmado el líder del partido morado.

Eso sí, Iglesias tampoco ha dado por hecho el sí incondicional de Unidos Podemos a esa hipotética moción del PSOE, si decidieran dar el paso. "Si el PSOE da un paso adelante y presenta una moción, estamos dispuestos a retirar la nuestra y buscar entendernos con ellos", ha señalado.

"Nosotros estaríamos dispuestos a retirar la nuestra y a presentar un programa alternativo conjunto para sacar al PP de las instituciones", ha apostillado, dando a entender que la negociación de un programa conjunto sería una de las condiciones para apoyar la moción de censura socialista. En cuanto al candidato, Iglesias ha afirmado que entiende que el PSOE tiene derecho a proponer candidato, al ser la fuerza de la oposición con más diputados.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo