Lunes, 28 de julio de 2025
Errejón niega "guerra" en las primarias de Madrid y defiende que se contrasten ideas en un debate "abierto"
Iglesias confirma la batalla en Podemos por Madrid tras la candidatura errejonista
"Estoy convencido de que va a haber propuestas mucho mejores", ha dicho Iglesias al ser preguntado en los pasillos del Congreso por si el senador Ramón Espinar, quien desde hace meses suena como posible aspirante a suceder al todavía secretario general en Madrid, Luis Alegre, presentará candidatura.
Espinar es una persona próxima al exdirigente Juan Carlos Monedero, mientras que la candidatura impulsada por Maestre y Sánchez, denominada 'Proceso Adelante', proviene de sectores del partido más próximos al 'número dos' de Podemos, Íñigo Errejón.
"No comparto la opción de quienes anteponen nombres y fotografías a las propuestas y estoy convencido de que otros compañeros como Ramón y otros serán capaces de hacer propuestas que lleven hacia un debate mucho más interesante con la gente de los círculos en Madrid, que es la que debe protagonizar este proceso", ha explicado.
Eso sí, Iglesias ha remarcado que en todo el proceso de renovación de la dirección en Madrid será "muy respetuoso con las opciones de los demás" y mantendrá una "distancia prudencial" porque es "el secretario general de todos". "Ahora bien, creo que se equivocan los que ponen el acento en nombres y caras y no en propuestas", ha remachado.
El secretario Político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha evitado este jueves apoyar el proyecto 'Proceso Adelante' lanzado por dirigentes próximos a él para liderar el partido en Madrid, aunque ha defendido "el contraste de ideas" en las primarias que confeccionarán la nueva dirección regional, porque eso no tiene que ver con "desafíos" ni "guerras" sino con poner en marcha "procesos democrático de debate abiertos".
"Nosotros tenemos procesos abiertos de debate en los que se contrastan ideas y la gente elige con su voto en primarias quienes quieren que sean los compañeros que se pongan al frente de las estructuras territoriales", ha subrayado en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras la Junta de Portavoces, al ser preguntado sobre la presentación de dicha iniciativa.
De hecho, Errejón se ha escudado en su papel como portavoz del partido en la Cámara Baja para no pronunciarse sobre el proceso de primarias de Podemos Madrid y evitar así respaldar la candidatura que ayer presentaron, junto a la diputada Tania Sánchez, varios dirigentes enmarcados en la llamada corriente 'errejonista', como la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, o los diputados regionales Clara Serra y Pablo Padilla.
"Yo soy portavoz de Unidos Podemos en el Congreso y no me pronuncio sobre los procesos autonómicos que se produzcan", ha asegurado, si bien después ha restado importancia a la presentación de esta candidatura al asegurar que el "contraste de ideas" en Podemos no supone "desafíos" ni "guerras" sino debates.
"Eso no son guerras, no son desafíos, no son crisis. Son procesos democrático de debate abiertos y nos enorgullecemos de tenerlos y la palabra le corresponde a los madrileños", ha afirmado en esa rueda de prensa, minutos después de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sí tomara partido en ese proceso interno para renovar la dirección madrileña.
En declaraciones a los medios que por minutos no se ha solapado con la rueda de prensa del portavoz parlamentario de su partido, Iglesias se ha mostrado convencido de que en el proceso madrileño se van a presentar propuestas y proyectos "mucho mejores" que la que se presentó ayer de la mano de Tania Sánchez y Rita Maestre.
"Estoy convencido de que va a haber propuestas mucho mejores", ha dicho Iglesias al ser preguntado sobre si el senador Ramón Espinar, quien desde hace meses suena como posible aspirante a suceder al todavía secretario general en Madrid, Luis Alegre, presentará candidatura y si cree que representará una opción mejor que la de Maestre.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna