Jueves, 31 de julio de 2025

actuacion propia de un chequista

Iglesias, orgulloso de no guardar minuto de silencio por Barberá frente a los que han estado "con el PP"

Así lo ha asegurado al ser preguntado sobre la polémica que ha generado la actitud de Unidos Podemos en el Congreso, y sobre el hecho de que aliados electorales suyos, como los valencianos de Compromís, sí hayan permanecido en el Hemiciclo, al considerar el minuto de silencio una muestra de respeto a la persona de Barberá.

"No comparto. Respeto la posición de cada uno, pero la nuestra ya la hemos explicado. Lo bueno de la democracia es que se pueden tener opiniones y actitudes diferentes. Yo estoy orgulloso de la que hemos tenido en Unidos podemos y respeto que otros grupos hayan estado con el PP", ha manifestado.

ACUSA AL PP DE NO CONSENSUAR

En este sentido, Iglesias ha acusado al Grupo Popular de "imponer" sin tratar de "consensuarlo" con su formación algo que ellos no compartían, como es guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de Barberá, un gesto que Unidos Podemos interpreta como un "homenaje político" que no cabe hacer "en la sede de la soberanía nacional".

"Desde le respeto, pensamos que esto es el Congreso y que el Congreso no debe utilizarse para homenajear políticamente a quien, a pesar de haber fallecido, estimo que no lo merece", ha reafirmado, tras reclamar la necesidad de "separar el ámbito personal", en el que "todos" lamentan cualquier muerte y dan el pésame a la familia, del ámbito político. "Esto es la sede de la soberanía nacional, y aquí los minutos de silencio significan un homenaje político", ha sentenciado.

Según Iglesias, han hecho lo que tenían que hacer y además han sido "coherentes". "Es importante separar la coherencia política y el respeto por una institución política, como es el Congreso, del ámbito privado, y nosotros por supuesto transmitimos nuestras condolencias", ha reiterado.

Por ello, ha asegurado que su gesto es "legítimo" y que en ningún caso querrían que se interpretara "como una falta de respeto". "Nosotros somos muy respetuosos con los minutos de silencio que hagan los demás", ha apuntado Iglesias, para añadir que además se trata de un gesto con el que estaban de acuerdo todos los diputados de Unidos Podemos.

PODEMOS ASEGURA QUE "NUNCA SE HA HECHO" ALGO ASÍ

Asimismo, Iglesias ha asegurado que "estas cosas no se han hecho nunca en el Congreso ante la desaparición física o el fallecimiento de nadie", y ha puesto como ejemplo "lo que ocurrió" con el político aragonés José Antonio Labordeta tras su muerte, cuando ya no era diputado. Sin embargo, la Cámara Baja sí ha guardado minutos de silencio por fallecimientos de políticos de distinto signo; el último, el socialista José María Benegas.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, también ha esgrimo el mismo argumento que Iglesias, de que en el Congreso "nunca ha sido costumbre hacer ese minuto de silencio". "Creemos que hacer homenajes a personas cuya trayectoria ha estado marcada por la corrupción no es algo que deba hacer esta Cámara. No es una tradición parlamentaria, no se hizo con Labordeta, no se hizo con nadie", ha insistido.

"Nosotros, máximo respeto y que eso vaya por delante. Hoy no es un día para hacer política con esto", ha apostillado Montero, tras mostrar su "máximo respeto" a la familia y los amigos de la política valenciana.

LOS SENADORES "NO HAN TENIDO TIEMPO DE SALIR"

En cuanto a la decisión del grupo de Unidos Podemos en el Senado de guardar ese minuto de silencio en la Cámara Alta, donde Barberá era senadora, Iglesias ha asegurado que se ha debido a que "no han tenido tiempo de salir" del Hemiciclo y que "el gesto de salida podría ser malinterpretado".

De hecho, la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, y secretaria general del grupo parlamentario, Carolina Bescansa, ha asegurado que también los senadores de Unidos Podemos compartían el "espíritu" que ha llevado a los diputados a no entrar en el Hemiciclo del Congreso pero que, en ese caso, sí han guardado el minuto de silencio por "una cuestión de mantener la presencia", porque la convocatoria del minuto les ha pillado dentro del pleno, según Bescansa.

Asimismo, Bescansa ha explicado que su decisión no responde a una convicción de no guardar minutos de silencio en el Congreso por el fallecimiento de ningún parlamentario, sino a que no comparten que se tenga este gesto de "homenaje" con una persona como Barberá, por su trayectoria política.

"Creo que las instituciones democráticas están para rendir honores a las personas que hacen honor a las instituciones democráticas. Para rendir honores a la memoria de Rita Barberá deben estar los amigos y la familia de Rita Barberá", ha afirmado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo