Viernes, 01 de agosto de 2025

intentan atraer la atencion

Iglesias y Errejón no participarán en el acto central del Congreso por el Día de la Constitución

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no participará el próximo 6 de diciembre en el acto que celebrará el Congreso con motivo del Día de la Constitución, según han informado a Europa Press fuentes de la dirección del partido morado. Tampoco estará el secretario Político y portavoz parlamentario, Íñigo Errejón.

Según estas fuentes, serán el secretario de Organización, Pablo Echenique, y la secretaria de Análisis Político y Social y secretaria general del grupo parlamentario de Unidos Podemos, Carolina Bescansa, quienes representen a Podemos en esta cita que cada año se celebra en la Cámara Baja para conmemorar la aprobación de la Carta Magna en 1978.

De este modo, harán "acto de presencia por responsabilidad institucional", pero consideran que "no tiene por qué ser el secretario general o político" quien vaya y que con la presencia de Bescansa y Echenique es suficiente.

El pasado año Iglesias y Errejón sí participaron en este acto, que se celebró pocos días antes de que diera comienzo la campaña electoral de las elecciones del 20 de diciembre. De hecho, acudieron junto a otros miembros de la Ejecutiva como Irene Montero, y junto al ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa y candidato en esas elecciones Julio Rodríguez.

INSISTEN EN LA REFORMA

Aún así, aseguran que su "postura política" respecto a este asunto "es la misma de siempre": defienden que se abra "un proceso de cambio constitucional capaz de dar respuesta a los grandes problemas" del país.

Asimismo, señalan que asumen que "el texto del 78" es "el inevitable punto de partida de ese cambio" y aprovechan para criticar que les gustaría que "los que abrazan posiciones más reaccionarias e inmovilistas envolviéndose en esa Constitución pusieran tanto empeño en defender los derechos sociales o el criterio del interés general en materia energética como ponen en defender la inmutabilidad del texto".

Así lo ha reafirmado el propio Iglesias en declaraciones a los medios antes de participar en la presentación 'El camino de los refugiados'. "Vamos a decir que no entendemos que algunos se autoproclamen constitucionalistas al tiempo que convirtieron en papel mojado la Constitución con el artículo 135", ha avanzado.

"Vamos a decir que es necesario cambiar nuestra Constitución para ensanchar los marcos constitucionales y que quepa todo el país. Hay que blindar la lucha contra la corrupción prohibiendo las puertas giratorias, y necesitamos una norma fundamental que reconozca que el nuestro es un país plurinacional", ha apostillado.

Además, Iglesias ha defendido que la representación de Bescansa y Echenique será suficiente el próximo 6 de diciembre, porque son "dos pesos pesados en la Ejecutiva de Podemos y de los portavoces más conocidos". "Podemos no puede estar representado única y exclusivamente por Pablo", ha enfatizado.

Podemos no estuvo presente, sin embargo, en los actos de la constitución de 2014, cuando Iglesias fue invitado en calidad de eurodiputado y líder del partido morado, pero declinó asistir.

Izquierda Unida, su socio de coalición en Unidos Podemos, viene manteniendo también una postura distante con el Día de Constitución desde la etapa de Cayo Lara al frente de la organización. En los últimos años, fuera Cayo Lara o Alberto Garzón se acercaban al Congreso para hacer declaraciones y luego abandonaban la sede parlamentaria.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo