Viernes, 15 de agosto de 2025
diran lo que quieran pero hasta el momento en estpaña la constitucion solo es atropellada por el psoe
Iglesias, Zapatero, Evo Morales y Correa sitúan al "golpismo de la ultraderecha" como la gran amenaza para la democracia
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, han suscrito una declaración conjunta con dirigentes y exmandatarios iberoamericanos en la que sitúan al "golpismo de la ultraderecha" como principal amenaza de la democracia y la paz social.
Así lo recoge la denominada 'Declaración de La Paz' para la defensa de la democracia, que han rubricado el nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, su homólogo en Argentina, Alberto Fernández y el propio Iglesias, que han coincidido en la capital del país sudamericano.
También respaldan la declaración los expresidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Dilma Rousseff (Brasil), Alexis Tsipras (Grecia) y el propio Zapatero.
A ellos se suman dirigentes y candidatos presidenciales del espectro de izquierda como con Andrés Arauz, (Educador), Danien Jadue (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Verónica Mendoza (Perú), el líder de Francia Insumisa, Jean Luc Melenchon, y su homóloga en el Bloco de Esquerda portugués, Caterina Martins.
El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, destaca que la crisis vinculada a la grave pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia las "principales debilidades" de las formas de organización social.
Entre ellas se citan "la fragilidad de los sistemas de salud y de los servicios públicos; la erosión, resultado de años de neoliberalismo, de los mecanismos de protección social con los que cuentan los Estados; la insostenibilidad social, económica y ecológica de los modelos dominantes de extracción para exclusivo beneficio empresarial; y, con una intensidad especialmente preocupante, los peligros a los que se enfrentan los sistemas democráticos en todo el mundo".
Pero además, los firmantes subrayan que actualmente la democracia está "amenazada" y solo basta analizar los "acontecimientos políticos de los últimos meses en Bolivia", que obligaron a Evo Morales a renunciar a su cargo, para constatar que la principal amenaza a la democracia y la paz social en el siglo XXI es el golpismo de la ultraderecha".
"Una ultraderecha que se expande a nivel global, que propaga la mentira y la difamación sistemática de los adversarios como instrumentos políticos, apelando a la persecución y la violencia política en distintos países. Promueve desestabilizaciones y formas antidemocráticas de acceso al poder", recalcan estos los dirigentes y exmandatarios.
También advierten de que esta "acción antidemocrática se potencia allí donde encuentra poderes comunicacionales a su servicio, que acumulando un inmenso poder de influencia, pretenden manipular y tutelar las democracias en defensa de sus intereses políticos y económicos".
Por tanto y con motivo de la toma de posesión de Arce, han decidido designar la declaración con el nombre de la capital de Bolivia, país que se ha convertido "en referencia internacional de la respuesta ciudadana al golpismo".
"Los firmantes de esta declaración, gobernantes, expresidentes y líderes progresistas en nuestros respectivos países de Iberoamérica y Europa, afirmamos nuestro compromiso histórico de trabajar conjuntamente por la defensa de la democracia, la paz, los derechos humanos y la justicia social frente a la amenaza que representa el golpismo de la ultraderecha", concluyen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna