Jueves, 14 de agosto de 2025

el dirigente autonómico ha deseado que estas actuaciones judiciales "no se sigan dilatando en el tiempo"

Ignacio González dice que no hay delito acreditado alguno en la imputación de su mujer

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha esgrimido este miércoles que su mujer, Lourdes Cavero, ha sido imputada por la compra del ático que tiene la pareja en Estepona (Málaga) para "evitar su posible indefensión" por las noticias aparecidas en los medios de comunicación y ha asegurado que no hay delito acreditado alguno.

   Antes de su visita a la Fundación Juan XXIII, en Vicálvaro, el presidente regional ha afirmado que después de un año de actuaciones judiciales al respecto, "no se ha acreditado absolutamente nada y no se ha puesto encima de la mesa ninguna prueba ni dato de ninguna comisión de ningún delito de nada que tenga en estos momentos ningún tipo de rasgo penal".

   Según ha explicado, la resolución dictada por la magistrada de Estepona concluye "con una imputación sobre la base y con la única razón de evitar la posible indefensión" de su mujer, y ha precisado que la propia juez se califica de "incompetente en este caso" y que, por eso, deriva el asunto a la Audiencia Nacional.

   El titular del Ejecutivo autonómico ha mostrado su "sorpresa y estupor" por esta resolución judicial, porque, a su juicio, "se realiza sin acreditar ningún hecho y sin imputar ningún delito". "Todo el auto está plagado de presunciones, cosas sin acreditar, no se dice absolutamente nada de ningún delito concreto por el que se impute a nadie y, por lo tanto, es absolutamente sorprendente", ha apuntado.

   González ha recordado que hace más de un año compareció ante los medios de comunicación y allí explicó que el inmueble de Estepona objeto de la investigación judicial estaba alquilado por el matrimonio desde hacía muchos años. "Presenté los datos del alquiler, todos los pagos efectuados por transferencias bancarias de dicho arrendamiento y el año pasado presenté la escritura de compraventa, los créditos pedidos y las concesiones de estos créditos", ha precisado.

   Por todo ello, el dirigente autonómico ha deseado que estas actuaciones judiciales "no se sigan dilatando en el tiempo". "Si hay alguna actuación contraria a la ley que se ponga encima de la mesa cuanto antes y si no, que se proceda al archivo de la causa porque no hay absolutamente nada", ha insistido.

   "Espero que la justicia acceda al fondo con celeridad y resuelva definitivamente lo que sea para evitar este juicio mediático que permanentemente estamos soportando desde hace más de un año", ha concluido González.


Comentarios

Por Populismo 2013-12-18 15:08:00

Menuda cara y menuda mafia, Don Ignacio, lo tuyo también puede sea un dogma. Voy a creer en los milagros y leyendas, esto es Sodoma y Gomorra y el dios en cuestión o de guardia perdonaba la vida con tal que hubiese no menos 0.001% en dichas ciudades que fuesen honrados.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo