Jueves, 14 de agosto de 2025
El problema "no está en la concertina"
Imbroda: El inmigrante que llega a Melilla es "más joven y agresivo"
El presidente de Melilla, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, ha dicho que no le gusta la valla pero ha matizado que "otra cosa es ver la realidad, cómo se rompe la frontera española y cómo se asalta impunemente". Por este motivo, ha comentado estar de acuerdo con el ministro de Interior Jorge Fernández Díaz "en que la concertina en si, no hace nada, es pasiva. Si usted quiere violentar la casa de un tercero habrá que poner algo ahí para que no se violente".
Sobre la posibilidad de retirar las cuchillas, Imbroda ha indicado que sólo lo apoyaría "si hubiese una alternativa mejor o igual". En este sentido ha recordado las imágenes recientes de más de un millar de inmigrantes en fila india descendiendo desde un monte próximo a la ciudad autónoma en dirección a la valla. "Era una cantidad (de inmigrantes) muy respetable, la ciudad de Melilla tiene 13,5 kilómetros cuadrados y la invasión preocupa", ha explicado.
Sobre la propuesta del PSOE de utilizar radares tecnológicos o aviones no tripulados en la frontera para evitar el uso de las alambradas con cuchillas, Imbroda la tildó de "ocurrencia o desliz". "Con un helicópero, la Guardia Civil da tres vueltas y está enterada de lo que hay, si vienen, avisan... No se cuál es la virtualidad de los drones, lo que sabemos es que los utiliza la CIA en Afganistán". ha indicado el presidente melillense.
El dirigente popular ha recordado que la concertina lleva instalada desde el año 2005 y "no se ha quitado jamás del perímetro exterior". Según ha indicado, "lo que se ha hecho ahora es reforzar algunas partes que estaban en mal estado o no existían".
Ha insistido, no obstante, en que la solución al problema no está en vallar el acceso a Melilla, sino en los países de origen de los inmigrantes. "La inmigración no va a parar por concertinas o por poner más altas las vallas, porque para las mafias este es un negocio muy lucrativo y está también la desesperación de la gente", ha indicado Imbroda.
En su opinión, "las condiciones al otro lado de la valla son malas, Marruecos tiene problemas socioeconómicos como para que haya que ayudarle y la UE tiene que volcarse porque la valla de Melilla es la valla de Barcelona, de Roma o de Berlín". Ha destacado, no obstante la colaboración por parte de Marruecos para tratar de controlar la inmigración ilegal "pero no puede estar al cuidado de muchos miles de inmigrantes en una frontera que es muy permeable en el sur".
En cuanto a la ocupación del centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) ha admitido que se encuentra al "borde de la saturación". "Tenemos unos 1.000 y están sobrando unos 400" por lo que, según ha indicado, "la Secretaria General de Inmigración tiene que ir de vez en cuando llevándose gente a la Península y ahora está preparando un grupo para que esto no se sature". Según ha indicado, posiblemente este traslado podría producirse antes de fin de año aunque no pudo concretar fecha ni el número de inmigrantes
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna