Lunes, 04 de agosto de 2025
y Puigdemont lo ve "una falta de respeto" a dos millones de personas
Imbroda llama "piraos" a independentistas catalanes
El presidente de Melilla y de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, Juan José Imbroda (PP), ha tachado a los independentistas catalanes de "piraos". Imbroda, además, los considera una "pesadez" e "insufribles" y expresa su hartazgo con la deriva nacionalista al pronosticar que están realizando "un viaje a ninguna parte". Así lo ha manifestado a través de un mensaje por Twitter. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha respondido a través de la misma red social y lo ha considerado una falta de respeto hacia la democracia y un insulto "a dos millones de catalanes".
El también presidente del PP de Melilla ha escrito un su cuenta oficial en esta red social lo siguiente: "Que "pesadez" lo de los "piraos" independentistas de Cataluña. Hartazgo de viajes a ninguna parte. Insufribles ya.! Puff!!".
Juan José Imbroda se ha referido así a las últimas acciones del gobierno catalán que preside Carles Puigdemont, como ha sido su viaje a Estados Unidos para recabar apoyos a las tesis independentistas y su entrevista con el ex presidente Jimmy Carter, y la visita de dos congresistas norteamericanos a Cataluña para hablar con Carles Puigdemont. Unas acciones que provocaron la reacción de la Embajada de EEUU, que ha destacado el interés del país norteamericano por mantener relaciones con una España "fuerte y unida" y ha dejado claro que el debate en torno a Cataluña "es un asunto interno".
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha respondido también a través de Twitter y lo ha considerado una falta de respeto hacia la democracia y un insulto.
"Este señor acaba de insultar a dos millones de catalanes. Tratar de pirado a quien no piensa como tú no es respetar la democracia. Vergonzoso", ha publicado Puigdemont en dicha red social.
Esta no es la primera vez que Juan José Imbroda critica con dureza a los independentistas, a los que, en uno de los últimos discursos del Día de Melilla, les llamó "traidores" y aseguró que Cataluña "siempre será española".
De hecho, Imbroda aseguraba en su alocución ante cientos de melillenses que asistían al acto en Melilla La Vieja que España tiene "un muy grave problema" con "la actitud felona y traidora de un grupo de iluminados que se consideran más catalanes que los demás", y acusaba a los últimos gobiernos catalanes, antes presidido por Artur Mas y ahora por Carles Puigdemont, de "querer separar a España de una región, Cataluña, tan española como las demás".
Juan José Imbroda, además, siempre ha resaltado la relación de Melilla con Cataluña a lo largo de su historia, especialmente con Barcelona, marcada en su arte y desarrollo urbanístico, como es el caso del "modernismo catalán que hoy atesora Melilla como un patrimonio cultural de primera magnitud".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna