Martes, 08 de julio de 2025

por cuatro delitos

Imputado el candidato de Coalición Canaria para las próximas elecciones autonómicas

Entre ellos un posible fraude en la concesión de ayudas por el desalojo de los vecinos de Las Chumberas, urbanización afectada por aluminosis.

   El auto del Juzgado de Instrucción Número 1 de La Laguna del magistrado César Romero Pamparacuatro hecho público este jueves, expone también que el regidor local ha sido imputado por presuntamente favorecer la contratación de personas en la empresa de residuos sólidos Urbaser --adjudicataria en La Laguna--, la concesión de una licencia para la apertura de una cafetería en el barrio de La Cuesta --precintada y cerrada posteriormente-- y diversos expedientes urbanísticos relacionados con la zona de ocio de 'El Cuadrilátero'.

   Entre los imputados también se encuentra la concejal del grupo de Gobierno María José Castañeda (PSOE), a quien se le achaca también el fraude en la concesión de ayudas al ser beneficiaria por ser vecina del complejo de viviendas.

   Sobre el fraude en las subvenciones, que puede ser constitutivo de los delitos de prevaricación, tráfico de influencias, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos, el alcalde ha señalado en rueda de prensa que los expedientes han sido "escrupulosos", y por ello, ha insistido en que defenderá ante la justicia su "honorabilidad" y la de los funcionarios.

   Según su versión, el desalojo se produjo en 2010 y en base a informes técnicos y jurídicos que establecían que algunas viviendas no eran habitables, por lo que se habilitó una línea de subvenciones para el alquiler para las familias que fueron realojadas.

   En el caso de las gestiones para favorecer la contratación de personas en una empresa, que pueden incurrir en un delito de tráfico de influencias, el auto alude a conversaciones telefónicas --tenía el teléfono pinchado desde 2010-- en las que el alcalde recibe una llamada con el fin de ayudar a contratar al sobrino de su interlocutor en Urbaser.

   En este sentido, ha dicho que durante su etapa como alcalde recibe "muchas llamadas" y suele preocuparse por los problemas de los vecinos, pero sin el ánimo de "influenciar". "Creo en la justicia, no hay nada que ocultar y espero que se pueda aclarar lo antes posible", ha señalado.

   Ha descartado que este proceso judicial sea una "trampa" orquestada por su propio partido porque eso sería "hacerle daño" a CC, al tiempo que no se ha mostrado temeroso con su futuro político porque ya ha estado imputado en dos ocasiones.

   De hecho, ha recibido muchos mensajes de apoyo de compañeros, pero no ha ocultado que desde que conoció la imputación este mediodía ha "pensado de todo". Para definir el futuro, ha convocado una ejecutiva insular de CC para este sábado. "No es una decisión individual mía", ha indicado.

   Castañeda, por su parte, ha dicho que no se le ha concedido "ningún trato especial", sino la misma ayuda para el alquiler que al resto de afectados, con un máximo de 500 euros mensuales, dado que en este caso, la unidad familiar la componen cuatro personas. "Es un día muy desagradable, feo y duro. No estoy acostumbrada a este tipo de cosas, pero de todo se sale", ha señalado.

HABRÁ EXPULSIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA SI HAY JUICIO

ORAL

   El primer teniente de alcalde y secretario general del PSOE lagunero, Javier Abreu, ha apuntado ante los periodistas que el auto es "injusto" porque se imputa un delito "sin datos", y cree que es un "error" porque se considera que las ayudas son de emergencia social cuando son para sufragar un alquiler.

   En todo caso, ha dicho que se va a pedir la desimputación de Castañeda porque todos los expedientes son favorables a la concesión de la ayuda --tramitada cuando era concejal en la oposición--, pero si se mantuviera y se abriera juicio oral, trasladará a las ejecutivas regional y federal que abandone el grupo municipal y devuelva el dinero, en cumplimiento del Código Ético del PSOE.

   Contra la resolución judicial, que no es firme, podrá interponerse recurso de reforma en el plazo de tres días y subsidiario de apelación ante la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo