Miercoles, 03 de septiembre de 2025
Operación de corrupción urbanística
Imputado el concejal de Urbanismo de Murcia por prevaricación
Tras esto, el regidor ha reiterado en rueda de prensa que "hay una total colaboración" por parte del Ayuntamiento con los órganos judiciales y espera que esta situación se resuelva "cuanto antes" tanto "por la presunción de inocencia de las personas como por la propia credibilidad y honorabilidad del Consistorio".
Así, advirtió que todo lo relacionado con la tramitación administrativa de los expedientes relacionados con el Plan General de Ordenación Urbana, y más concretamente con el desarrollo de la zona Norte de Murcia, "se ha hecho de acuerdo con los criterios jurídicos ajustados a la legalidad vigente, como no podía ser de otra manera".
En este sentido, manifestó que tanto el Tribunal Superior de Justicia como el Tribunal de Cuentas avalan en sentencias la legalidad de los proyectos de la zona Norte de Murcia y Nueva Condomina. En primer lugar, el TSJRM en una sentencia del año 2005 establece que es legal el mecanismo de desarrollo de la zona Norte, "y por lo tanto no se incrementan edificabilidades".
Otra resolución del Tribunal Superior de Justicia, en el caso concreto del convenio de Nueva Condomina, suscrito con el Real Murcia, Torrealcaina, Sport Management & Project SL y el Ayuntamiento, "que fue suscrito con el apoyo del PSOE y PP", ratifica la legalidad de los extremos contemplados en el mismo.
En el año 2009, señaló, "el Tribunal de Cuentas ratifica el auto del año 2008, y no aprecia responsabilidades contables y por tanto no incoa procedimiento de reintegro ni de alcance porque entiende que la tramitación se hace de acuerdo a lo establecido en la legislación, condenando en costas al denunciante --PSOE--".
Cámara apuntó que desconocen los procedimientos y las actuaciones abiertas por esta causa y ha confirmado que se realizaron registros en dos despachos situados en la Gerencia de Urbanismo. Insistió en que el Ayuntamiento está teniendo "una total colaboración en todo lo que se nos ha solicitado" y esperan conocer cuanto antes "cuál es la situación, así como que se resuelvan los hechos".
PODRÍAN ACOMETERSE ACTUACIONES POLÍTICAS
Preguntado por si se acometerán actuaciones políticas, el alcalde ha contestado que "vamos a esperar porque no sabemos ni conocemos el alcance de las actuaciones. En su caso, indudablemente, actuaremos en consecuencia, como hasta ahora siempre se ha hecho. Hay que ser coherentes", subrayó, y remarcó que no ha pedido responsabilidades políticas "en tanto en cuanto denuncias que se han presentado se han archivado por no tener fundamento".
Por lo que, apuntó, "vamos a esperar a ver como se resuelve esto antes de actuar. Lo importante ahora mismo es colaborar y poner de manifiesto lo que es la realidad; una cosa es lo que denuncie el Partido Socialista y otra es la realidad de lo que este ayuntamiento como institución ha desarrollado".
Por encima de todo, y ocurra lo que ocurra, remarcó, "lo importante está en la credibilidad y el funcionamiento del Ayuntamiento de Murcia como institución; con sus virtudes, defectos, con sus fallos, tiene que generar confianza en los ciudadanos y nos vamos a encargar de que puedan percibirla". "Todos los actos del Ayuntamiento que se han desarrollado han sido actos de acuerdo con la legalidad", sentenció.
A la pregunta de si Berberena ha puesto a disposición del alcalde su cargo como concejal, Cámara dice que el edil le ha comunicado concretamente que "si el PP entiende que su actuación perjudica, pone a disposición del partido su cargo". Con lo que se comprueba, apuntó, que "lo que queremos es seguir manteniendo una línea de honorabilidad de actuación del PP". En esta misma operación están imputados el dueño del Real Murcia, Jesús Samper, y María Isabel Fernández, jefa de la Oficina de Gobierno Local de Murcia y mujer de Alberto Guerra --detenido ayer por el marco de esta operación--, quien no se ha incorporado hoy a su puesto de trabajo. Fernández era en 1995 jefa del Servicio de Centralización del Consistorio.
Sobre la posible destitución o no del director de la Gerencia de Urbanismo, Alberto Guerra, el alcalde ha declarado, una vez más, que van a esperar "a ver lo que ocurre".
La operación, por la que ya se ha detenido a tres personas, comenzó este martes, con el registro de las dependencias de la Gerencia de Urbanismo en el Ayuntamiento de Murcia, así como despachos y domicilios de Murcia y Madrid, entre los que se encuentran el domicilio particular del presidente del Real Murcia, Jesús Samper, y la sede social de su empresa Sport Management & Project SL.
Finalmente, el alcalde ha manifestado que la Gerencia de Urbanismo funciona "con normalidad", que no ha hablado con Jesús Samper y que le ha mostrado al concejal Berberena su apoyo e indicado que están convencidos que no tienen ninguna vinculación con el desarrollo de esta operación. Así como que esta operación no les ha pillado "ni con ni sin sorpresa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna