Sabado, 16 de agosto de 2025
por homicidio imprudente
Imputado el conductor del autobús accidentado en Murcia
El delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, ha confirmado que el conductor del autobús accidentado en Cieza ha sido imputado por los presuntos delitos de homicidio por imprudencia y lesiones, además de que "todos los indicios apuntan a que el motivo del siniestro ha sido el exceso de velocidad", tras los rumores que apuntaban a un fallo en los frenos.
Bascuñana, que ha hecho estas declaraciones a su llegada al pabellón municipal de Deportes Juan Valera de Bullas, donde se presta asistencia a los familiares, ha avanzado también que el último dato es el de 14 fallecidos, y ha recordado que desde las 10.00 a las 11.30 horas se había dado por fallecida a una persona que estaba crítica, y que finalmente ha muerto.
Al respecto, ha indicado que 31 personas están en estos momentos en los diversos hospitales, dos de ellas en estado grave, una de las cuales está en la UCI y otra en rehabilitación. Las demás víctimas están en "observación" y se ha dado de alta a 12 personas.
Entre los fallecidos, tres personas han sido completamente identificadas y ha avanzado que el responsable del Instituto de Medicina Legal ha confirmado que esta noche quedarán terminadas todas las autopsias.
Asimismo, está previsto que el funeral tenga lugar este lunes a las 11.00 horas, y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha manifestado su intención de asistir, ha precisado Bascuñana.
Bascuñana ha recordado que anoche todo transcurrió "muy rápido", ya que "hubo que evacuar a los heridos, identificar los cadáveres, todo por la noche, con las connotaciones que eso implica". A su juicio, todos los servicios de emergencia "actuaron de maravilla".
En el plazo de una hora y media, todos los heridos ya estaban trasladados, más de 40 personas, a diversos hospitales. Además, ha destacado la ayuda de Castilla-La Mancha, tanto con efectivos como con medios, así como el hospital de Hellín.
EL CHOFER DA NEGATIVO EN ALCOHOL Y DROGAS
Por otra parte, ha recordado que se le hizo la prueba de alcoholemia al conductor que estaba al volante, no al de reserva, y dio negativo a las pruebas de alcohol y drogas.
En estos momentos, ha indicado que el conductor está siendo atendido en un hospital de la Región por arritmias y que se encuentra en observación. Cuando se le dé de alta, la Guardia Civil "procederá a tomarle declaración como imputado", ha avanzado.
Ha remarcado que el autobús accidentado "es de los pocos que llevaba cinturón de seguridad para todos los viajeros, y se está examinando si, ciertamente, los pasajeros que lo llevaban abrochados han podido salvar la vida".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna