Lunes, 28 de julio de 2025

Pedro Santisteve,de podemos y con unas declaraciones tan tibias que han indignado

Increpan al alcalde de Zaragoza durante el minuto de silencio por el asesinato de Víctor Laínez

A las 12.00 horas, frente a la puerta del Ayuntamiento, el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha presidido este acto institucional arropado por el equipo de gobierno y los concejales de los grupos de la oposición, que ha concluido con un aplauso al que no se ha sumado el edil.

Al acto no han acudido el consejero municipal de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, por estar en una reunión urgente de su área; el concejal de Vivienda y Deportes, Pablo Híjar, quien se encuentra en un congreso en Murcia; o la concejal de Educación e Igualdad, Arantza Gracia, así como otra ausencia ha sido la de la concejal de Cs, Elena Martínez.

Precisamente Cubero y el alcalde han sido increpados por el público asistente que ha proferido gritos entre los que se podía escuchar "alcalde, dimite", "ya os queda poco", "le habéis dado cobijo", y "¿donde están Cubero e Híjar?".

Entre los asistentes ha acudido el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, y el secretario general de Podemos en Aragón, Nacho Escartín.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

Este jueves, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza acordaba por unanimidad una declaración institucional tras el fallecimiento este martes, 12 de diciembre, de Víctor Laínez, en el Hospital Clínico de Zaragoza, donde fue ingresado después de recibir una brutal paliza el pasado viernes, después de ser increpado por unos jóvenes por llevar unos tirantes con la bandera de España.

Este jueves ha pasado a disposición judicial el único detenido, por estos hechos, Rodrigo Lanza, de 33 años, a quien se le considera autor de un delito de homicidio y quien en 2006 fue condenado por dejar tetrapléjico a un agente de la Guardia Urbana en Barcelona. Este joven, de origen chileno aunque nacionalizado español, es un conocido antisistema relacionado con el movimiento 'okupa' que adquirió notoriedad al ser condenado por los incidentes registrados en 2006 en Barcelona.

Además, otro joven ha prestado declaración este martes, quedando en libertad ya que la Policía Nacional le sitúan en el lugar de la agresión, pero estima que no participó en ella, por lo que se le considera autor de un delito de omisión del deber de socorro.

TEXTO

El periodista de Radio Zaragoza, Juanjo Hernández, ha dado lectura al texto en el que se condena unánimemente el crimen que acabó con la vida de Víctor Laínez y han expresado su sentimiento y cariño a su familia y amigos, para lamentar estos hechos "y todo el significado que encierra como acto generador de odio, de miedo y de intransigencia".

La declaración institucional del consistorio ha sido suscrita por todos los grupos municipales y en ella afirman que Zaragoza y sus vecinos y vecinas "han demostrado siempre ser una ciudad de convivencia, abierta y acogedora, donde se manifiesta la repulsa unánime a cualquier tipo de violencia por cualquier motivo".

Añaden que la forma de ser pacífica del municipio, "basada en la coexistencia de esas divergencias y las maneras de mirar al mundo han servido para hacer de ella una ciudad más abierta y tolerante, más fuerte, más libre y más democrática".

RECHAZO A LA VIOLENCIA RADICAL

La declaración institucional repudia cualquier manera de proceder que se sustente "en la violencia radical y en el odio" porque dice que éstas "son justamente las expresiones que socavan nuestros valores, las que nos agreden a todos en nuestra dimensión ciudadana, en nuestra manera de hacer ciudad y de entender las relaciones entre las personas".

El texto agrega: "Queremos que la ciudad, toda la ciudad, sea el espacio de todos los ciudadanos, el marco de nuestro relato vital sin que nadie se arrogue ni siquiera la posibilidad de hacerla suya en contra de los derechos de los demás".

También apunta que la muerte de Víctor Laínez "nos ha indignado en lo más profundo de nuestra conciencia ciudadana; nos ha sobresaltado a todos los grupos, que somos conscientes de que nunca debemos relajar nuestro compromiso con la libertad, con la tolerancia y con la democracia y que debemos estar siempre vigilantes y redoblar los esfuerzos para evitar los comportamientos y situaciones que terminan por romper la convivencia".

Concluye sentenciando: "Nunca vamos a permitir que en virtud de ideas o modas, ningún espacio de la ciudad se convierta en un terreno hostil y que la razón se vea arrinconada, que la violencia encuentre terreno para campar por sus anchas, porque quien así lo pretenda se va a encontrar la oposición frontal del Ayuntamiento de Zaragoza, y, a la par, de todos los ciudadanos. Todo ello, desde el respeto a la Justicia y los derechos procesales que consagran la Constitución y nuestras Leyes".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo