Lunes, 04 de agosto de 2025
pero los insta a cumplir la ley
Independientes de la Guardia Civil rechazan ayuda de los Mossos en la manifestación de CUP: "Nos podemos autoproteger"
"No nos sentimos representados por esos comunicados que han mandado otras asociaciones porque damos esa imagen de Guardia Civil llorona que pide a los Mossos que les protejan, porque la Guardia Civil puede protegerse por sus propios medios y, además, no se trata de protegerse", ha explicado Parra, que advierte además de que el cuerpo no tiene "ningún temor a ningún tipo de amenaza" porque es el propio ordenamiento jurídico el que les protege.
Según el presidente de Independientes de la Guardia Civil, el cuerpo no necesita protección en la manifestación de este lunes, pero sí "cooperación y colaboración" de los Mossos para que, en el caso de que se rebasen los límites de la legalidad o se cometa algún tipo de delito contra agentes durante el transcurso de la manifestación, sean los Mossos los que estén atentos de recabar pruebas y hacer las diligencias pertinentes.
Parra Cerezo también ha defendido la labor del cuerpo con respecto a la denuncia por parte del Govern contra los agentes de la Guardia Civil responsables de los interrogatorios a varios cargos de la Generalitat. "La Guardia Civil no actúa 'motu proprio', la Guardia Civil sirve a los intereses generales del Estado y es utilizada por los poderes Judicial o Ejecutivo para que se cumplan las leyes", destaca.
"Si está tomando manifestaciones, lo está haciendo en el ámbito meramente judicial", justifica la actuación del cuerpo el presidente de la asociación, que considera que "si no tiene cabida en el ordenamiento jurídico, ni en el constitucional" plantear un referéndum en Cataluña, entonces se estaría produciendo un "acto ilícito" que a la Guardia Civil le correspondería investigar "por su naturaleza militar y por ser un cuerpo del Estado" y, asimismo, considera "lógico" que no se revele el secreto de sumario al tratarse de "un delito sumamente grave".
"La Guardia Civil, cuando toma manifestación, hace la lectura de derechos por los supuestos delictivo y lo hace por encomienda o comisionados por la autoridad judicial", añade el máximo responsable de la entidad, que subraya que desde la Guardia Civil siempre salen "victoriosos" a pesar de recibir presiones y amenazas de delincuentes "porque en todo momento se cumple con la legalidad".
"En este caso, ocurrirá lo mismo, por ejercicio del deber si la Guardia Civil se ve amenazada por denuncias o cualquier cuestión, tenemos la serenidad para sobreponernos. Siempre prevenidos, nunca atemorizados. La Guardia Civil cumple con su deber", concluye.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna