Lunes, 28 de julio de 2025
"Las tropas indias impidieron esta actividad en la orilla sur del lago Pangong Tso,
India denuncia que tropas de China han violado el consenso alcanzado tras el incidente fronterizo
El nuevo episodio en el pulso que mantienen los dos países se produjo en la zona fronteriza de Ladaj en la noche del sábado al domingo, según ha indicado el Ministerio de Defensa indio.
El Ejército chino "violó el consenso previo al que se llegó durante los contactos militares y diplomáticos en el marco de la disputa en curso en el este de Ladaj y realizaron movimientos militares provocativos para cambiar el status quo", ha precisado la nota oficial.
"Las tropas indias impidieron esta actividad en la orilla sur del lago Pangong Tso, emprendieron medidas para fortalecer nuestras posiciones y evitar las intenciones indias de cambiar de forma unilateral los hechos sobre el terreno", ha precisado el Ministerio de Defensa.
Según expertos militares citados por los medios locales, el intento de cambiar el status quo en la frontera de facto, conocida como Línea de Control Real, indicaría que los militares chinos han tratado de cruzar dicha frontera.
Ladaj fue escenario en junio de un enfrentamiento entre soldados indios y chinos, en el que se no se emplearon armas, que se saldó con 20 militares indios muertos y forzó conversaciones entre los dos países para rebajar la tensión.
El Ministerio de Defensa indio ha recalcado este lunes que el Ejército del país está comprometido con mantener la paz y la tranquilidad a través del diálogo, "pero también está igualmente determinado a proteger su integridad territorial". Según el Gobierno, está en curso a una reunión a nivel de comandante de brigada en la región para resolver el asunto.
El del 15 de junio fue el primer incidente violento entre India y China con víctimas mortales desde 1975, cuando fallecieron cuatro soldados indios en un ataque contra su patrulla en Arunachal Pradesh. Los dos países se enfrentaron en una breve guerra por la demarcación fronteriza en 1962.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna