Miercoles, 23 de julio de 2025

Rivera reta a CDC y ERC a votar los votos independentistas en las elecciones

Intentan boicotear un mitin de Rivera (C's) en Barcelona al grito de independencia

Ha ocurrido este sábado en un acto del partido en el Parc Central de Nou Barris de la capital catalana al que han asistido más de 500 simpatizantes, y en el que han intervenido también la líder de C's en Cataluña, Inés Arrimadas, y el candidato por Barcelona, Juan Carlos Girauta.

Al producirse el incidente, los asistentes han coreado como respuesta el grito de 'libertad, libertad' y Rivera también ha reaccionado desde el atril: "Los que no respetan la libertad tienen un problema con nosotros. No nos vamos a callar".

"A los demócratas ni se nos ocurre ir a los actos de otros y reventarlos", ha dicho el líder de C's, que ha añadido que la munición de los demócratas no es la amenaza sino la papeletas para votar.

El manifestante al irrumpir en el mitin ha lanzado panfletos con el logo de Arran, grupo juvenil cercano a la CUP, con el lema: 'Solo desde la organización popular y la lucha en la calle conseguiremos la independencia, el socialismo y el feminismo en los Països Catalans".

Varios asistentes al mitin se han enzarzado con él y uno de ellos ha golpeado al espontáneo varias veces mientras era sacado a empujones del recinto.

Al mismo tiempo que esta persona ha irrumpido en el mitin, otros han entrado y delante del escenario han colocado una pancarta con el lema 'Rompamos España, boicot a las elecciones", pero no han mostrado resistencia cuando los han echado del lugar.

Rivera reta a CDC y ERC a votar los votos

independentistas en las elecciones

El candidato de C's a las elecciones generales, Albert Rivera, ha retado este sábado en un mitin en Barcelona a CDC y a ERC "a contar los votos" que consiguen estas dos formaciones independentistas en los comicios del 26 de junio.

"Somos más los catalanes que queremos reformar España que los catalanes que quieren romper España", ha exclamado en un acto en el Parc Central del distrito de Nou Barris ante más de medio millar de asistentes, en el que también ha participado el candidato del partido por Barcelona, Juan Carlos Girauta, y la líder de C's en Cataluña, Inés Arrimadas.

Rivera ha insistido: "Vamos a contar votos. A ver cuántos tiene la exitosa CDC y cuántos votos suma con ERC. Vamos a contar votos a ver cómo salen las cuentas", ha dicho en referencia al apoyo al independentismo en las urnas el 26 de junio.

Ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a su antecesor, Artur Mas, que "abandonen la vía separarista y opten por la concordia" y ha dicho que la moción de confianza a la que Puigdemont se presentará puede dar la oportunidad de que Arrimadas presida el Govern.

Albert Rivera ha dedicado buena parte del mitin a cargar contra Unidos Podemos y contra su líder, Pablo Iglesias: "Quien quiera un cambio a peor que vote a Iglesias, lo tienen muy fácil".

Frente a esta opción que considera populista, Rivera ha exaltado el cambio a mejor que para él considera que es su partido: "El cambio llegará si C's es capaz de llegar a acuerdos de Gobierno gobernando con otros. Sólo con C's nos aseguraremos que este cambio es mejor".

También ha pedido tanto a Iglesias, como a los líderes de las candidaturas del PP y del PSOE, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que "no piensen tanto en sillones", y ha reclamado que el voto útil es el de C's porque es el que tiene capacidad para llegar a acuerdos con otros partidos para formar Gobierno.

EL "VOTO ÚTIL"

Rivera ha pedido a los votantes impedir "que el populismo llegue al Gobierno" --en referencia a Unidos Podemos-- pero también evitar que el inmovilismo que achaca a PP y PSOE sumerja a España en la decadencia.

"Vamos a propiciar un cambio con cosas tan revolucionarias como que quien es corrupto vaya a la cárcel y que al que paga los impuestos cada día se le reconozca", ha ironizado Rivera.

Girauta, por su parte, ha alabado a Rivera y ha dicho que "España necesita un presidente que no tenga mochilas, que no tenga hipotecas y al que no se le pueda agarrar por las partes blandas por cuestiones del pasado".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo