Domingo, 14 de septiembre de 2025
era conocido entre sus colegas como un "friki informático" muy talentoso
Intentan desacreditar a Snowden
Snowden, que admitió haber suministrado los detalles de los programas ultra secretos al "Guardian" y el "Washington Post", trabajó en un centro de Hawai a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) durante cuatro semanas antes de que avisara de que estaba enfermo y pidiera un período de excedencia sin sueldo, según las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.
Cuando Snowden no regresó, esto inició la búsqueda del contratista, inicialmente por su empleador, Booz Allen Hamilton, y luego por el Gobierno estadounidense, según las fuentes.
Snowden, de 29 años, era conocido entre sus colegas como un "friki informático" muy talentoso, según una de las fuentes, que añadió: "Este tipo es muy bueno con los dedos sobre el teclado. Es realmente bueno".
Su trabajo como administrador de sistemas le habría dado un acceso muy amplio a los servidores que contienen información clasificada de la NSA, y, posiblemente, otras agencias de inteligencia de Estados Unidos, según la misma fuente, que no dio más detalles.
Los funcionarios estadounidenses aún no saben hasta qué punto Snowden pudo acceder a las bases de datos de Inteligencia, ni han identificado todo el material secreto que podría haber descargado antes de partir hacia Hong Kong, según tres fuentes.
LICENCIA ULTRA SECRETA
Varias fuentes han señalado que, como administrador de sistemas, Snowden habría sido incapaz de espiar activamente a otras personas. Snowden ya tenía una licencia ultra secreta antes de unirse a Booz Allen en abril, según dos fuentes, que han añadido que probablemente obtuvo la autorización -que incluye pasar un examen de polígrafo- cuando trabajó previamente para la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Entre su primera o segunda semana con Booz Allen, Snowden asistió a sesiones de entrenamiento cerca de Fort Meade, en Maryland, la instalación militar donde se encuentra la sede de la NSA y donde numerosos contratistas de la agencia tienen oficinas.
Después de eso, Snowden se trasladó para asumir su misión con un equipo de la firma en la instalación de la NSA en Hawai. Allí trabajó por cuatro semanas cuando le dijo a sus jefes que estaba enfermo y pidió permiso sin sueldo, de acuerdo con las fuentes.
Cuando Booz Allen lo contactó, Snowden indicó que sufría de epilepsia y necesitaba más tiempo libre. Cuando no regresó después de un período más largo, y la empresa no lo pudo localizar, se lo notificó a funcionarios de inteligencia debido a su nivel de alta seguridad, explicó una de las fuentes.
Agentes federales pasaron varios días sobre el terreno tratando de encontrar a Snowden, de acuerdo a una fuente, pero no lo lograron hasta que se publicaron las primeras historias en base a sus testimonios en el "Guardian" y el "Washington Post".
El Gobierno no sabía que Snowden era la fuente de las historias hasta que él lo admitió el domingo, señalaron las fuentes. Un portavoz de Booz Allen Hamilton dijo que la compañía no tenía comentarios más allá de sus declaraciones anteriores. Booz había dicho previamente que despidió a Snowden por violar su "código de ética y la política de la empresa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna