Jueves, 14 de agosto de 2025
Siguen con los ojos cerrados a la verdadera realidad social
Interior dice que en Burgos hay violentos "infiltrados" e "itinerantes"
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha afirmado que en las protestas de este fin de semana en Burgos ha habido "infiltrados", grupos violentos "itinerantes" cuyo único interés no es la reivindicación de los vecinos, sino "el ejercicio de la violencia", y por ello ha subrayado la necesidad de la futura Ley de Seguridad Ciudadana que prepara el Gobierno.
En distintas entrevistas radiofónicas recogidas por Europa Press, Martínez ha asegurado que en estas protestas se "parapetan" algunos "grupos violentos, algunos bien conocidos", y "tremendamente violentos" que han participado en manifestaciones en Madrid y también en Castilla y León.
Por eso, ha defendido que ante esta situación hay que dar una "respuesta firme", que "en ocasiones la da el Código Penal" pero en otras hay que "buscar un marco jurídico preciso". En el caso de Burgos, ha apuntado que entre los 40 detenidos hay 11 menores y que "alguien debe hacerse responsable de los destrozos provocados, sus padres o tutores", que es lo que persigue precisamente la reforma.
"Los 40 detenidos pertenecen a grupos de violencia antisistema, extrema, que ya habíamos visto en otros lugares; son clásicos en los incidentes de seguridad ciudadana que hemos visto en Madrid en las manifestaciones ante el Congreso y en otras", ha explicado.
Además, ha subrayado que estos grupos "radicales" y "antisistema" utilizan las redes sociales para hacer convocatorias rápidas, desplazarse y eludir la acción policial, y que estas vías comunicación no existían a principios de los noventa, cuando se redactó la actual ley.
Martínez ha hecho hincapié en que esos grupos "extremadamente violentos" no tienen que ver con la reivindicación vecinal, sino que aprovechan las manifestaciones ciudadanas para generar violencia y en ocasiones "se desplazan", en este caso desde Madrid y Valladolid, ha dicho.
MÁS DE CIEN CONTENEDORES QUEMADOSEn el caso de Burgos, una ciudad que ha calificado de "tranquila" y con muy buenos índices de seguridad, ha puntualizado que este fin de semana han sido más de 100 los contenedores quemados y, además, ha destacado que ha habido enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, ataques a sucursales bancarias, destrozos de mobiliario urbano y lanzamiento de tornillos.
En el anteproyecto de ley, la quema de contenedores se tipifica como infracción grave, penada con entre 1.001 y 30.000 euros, ha explicado Martínez, aunque puntualizando que aún está pendiente el trámite parlamentario de la norma.
Según el número dos de Interior, es cierto que en España los ciudadanos, pese a las protestas, "se están comportando de manera ejemplar", pero hay grupos que "se cuelan" y eso obliga a "mejorar el ordenamiento jurídico" para recoger "de manera más precisa" los distintos casos y "garantizar mejor" los derechos.
Y además, ha reconocido que sería "poco afortunado" legislar "en caliente" y ha defendido que Interior está desarrollando la norma "con sosiego".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna