Domingo, 27 de julio de 2025
esperemos que no rengan que volver incluso reforzados
Interior pondrá fin el 30 de diciembre al dispositivo de refuerzo en Cataluña de policías y guardias civiles
La orden es que como muy tarde el sábado, día 30, se retiren los dos barcos que siguen atracados en Barcelona para alojar a parte de los agentes movilizados desde diferentes puntos de la geografía española, dando por concluida la 'operación Copérnico' con la que se desplegó un dispositivo sin precedentes.
El pasado 16 de diciembre partió desde el Puerto de Barcelona el ferry Moby Dada, conocido popularmente como 'barco de Piolín', muy criticado por las condiciones de salubridad en la que convivían policías y guardias civiles. En la actualidad quedan dando servicio el GNV Azzurra y el Rhapsody.
El Ministerio ha gestionado otras crisis por los problemas con la comida --hoy mismo se ha abierto una información reservada por la dispensada en Nochebuena en el ferry Rhapsody--, las dietas y descansos, y también con los escraches que se llevaron a cabo en varios hoteles tras las actuaciones policiales para tratar de evitar la votación del referéndum del 1 de octubre, cumpliendo con el mandato judicial.
"El día 30 ya no quedarán efectivos de los desplazados con motivo de los últimos acontecimientos", han explicado las citadas fuentes, que destacan que en Cataluña permanecerán los policías y guardias civiles que forman parte de la plantilla fija en esta comunidad autónoma.
El pasado 21 de diciembre se convocaron elecciones autonómicas en Cataluña en aplicación del artículo 155 de la Constitución con el que se cesó en pleno al Govern de Carles Puigdemont. El Gobierno ha declarado secreto de Estado el despliegue policial de refuerzo que, según diversas fuentes policiales, se cifra en entre 4.000 y 6.000 agentes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna