Lunes, 18 de agosto de 2025
TENSIONES CRECIENTES
Investigan como un "acto terrorista" el asesinato de una periodista en Irlanda del Norte
Las fuerzas de seguridad, que han instado a la calma, han indicado que se escucharon disparos en el área de Creggan después de que varios vehículos fueran incendiados presuntamente por el lanzamiento de decenas de cócteles molotov. Los disturbios se habrían producido en respuesta a una redada llevada a cabo por un gran número de agentes en una vivienda de la zona.
Las imágenes captadas por testigos muestran a un hombre con la cara cubierta abriendo fuego contra McKee, que se encontraba junto a un vehículo policial, informa la BBC. El comisario Mark Hamilton ha confirmado el fallecimiento de la joven y ha apuntado al Nuevo IRA como principal sospechoso: "Estamos tratando esto como un acto terrorista y hemos abierto una investigación por asesinato".
Hamilton ha explicado que las fuerzas de seguridad se habían desplegado en Creggan ante la posibilidad de que "disidentes republicanos violentos estuviesen planeando ataques en la ciudad".
La primera ministra británica, Theresa May, ha tachado de "impactante y sin sentido" el asesinato y ha lamentado que Mckee "murió haciendo su trabajo con gran valentía". El jefe del Gobierno de Irlanda, también ha trasladado su solidaridad y ha llamado a combatir a quienes "propagan la violencia, el miedo y el odio" en el Úlster.
Gary Middleton, dirigente del Partido Unionista Democrático (DUP) y diputado por esta circunscripción, ha tildado el incidente de "lamentable". "Terribles escenas de violencia se han visto esta noche en Creggan. La población y el PSNI se han visto en peligro por matones no representativos que buscan destruir comunidades", ha afirmado en su cuenta de Twitter.
El pasado 21 de enero, la Policía británica detonó de forma controlada una furgoneta robada que estaba abandonada en una vía de circunvalación de Londonderry/Derry.
Días antes los agentes habían puesto en marcha una operación de seguridad tras registrarse un atentado con coche bomba en la ciudad norirlandesa, que se saldó sin muertos ni heridos.
Los Acuerdos de Viernes Santo de 1998 pusieron fin en buena medida a tres décadas de violencia en el Úlster entre protestantes, que querían permanecer en Reino Unido, y católicos, partidarios de la unificación con Irlanda, pero ha seguido habiendo actos de violencia esporádicos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna