Viernes, 15 de agosto de 2025
El pasado 18 de junio
Investigan si hubo delito en las expulsiones en caliente en la valla de Melilla
Durante la noche del pasado 18 de junio, según ha informado este jueves Andalucía Acoge, asociación denunciante de estos hechos junto con la Federación de SOS Racismo y Prodein Melilla.
En un comunicado, la organización explica que esta decisión se ha adoptado en respuesta a la querella presentada por estas tres ONG a partir de un vídeo grabado "en el que se aprecia cómo fuerzas auxiliares marroquíes, dentro de territorio español, apalean a una persona inmigrante", así como los hechos son observados por "un coche de la Guardia Civil, que no interviene para detener la acción violenta".
"A continuación, en el mismo vídeo, se ve claramente cómo policías de Marruecos y guardias civiles, en el espacio entre vallas, por tanto dentro de territorio español, conducen a un grupo de inmigrantes para devolverlos en caliente", una acción que, según explica el coordinador del equipo jurídico de Andalucía Acoge, José Luis Rodríguez Candela, podría ser "constitutiva de varios delitos" según entiende el juez de Melilla.
Según Andalucía Acoge, el magistrado instructor de la querella solicitará a la Comandancia de la Guardia Civil que identifique a los agentes que estuvieron desplazados a la valla la noche de los hechos, así como que informe sobre el protocolo de acción seguido aquel día y las órdenes completas recibidas por los guardias civiles acerca de la manera de proceder con los inmigrantes. "El juez también ha ordenado girar comisión rogatoria a Marruecos para que identifique a sus efectivos que participaron en la acción dentro de territorio español", añade Rodríguez Candela.
Para el letrado, la decisión del Juzgado de Melilla "refuerza la tesis defendida por un grupo de juristas que afirma que se estarían cometiendo violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales, de las leyes españolas y de la normativa europea en la zona fronteriza de Melilla y Marruecos".
Por parte de la Federación de SOS Racismo, Mikel Mazkiaran aplaude que se haya decidido investigar esta expulsión en caliente y resalta la importancia de la prueba del vídeo, que "ha sido una pieza clave para mover esta acción sin duda". "Teníamos testimonios, conocíamos casos anteriores que podrían ser constitutivos de delito, pero las imágenes hablan solas", argumenta.
"A partir del vídeo, de las diligencias, y los testimonios, el Juzgado de Melilla estará en condiciones de determinar si se cometieron los delitos de lesiones, trato degradante, coacciones, contra los derechos individuales, contra el deber de impedir la comisión de delitos y prevaricación, todos ellos listados por el magistrado en su auto de incoación de las diligencias previas", apostilla el letrado.
En la misma línea se ha manifestado el presidente de Prodein Melilla, José Palazón, quien entiende que con la decisión del Juzgado "la sociedad civil ha ganado terreno en su defensa de los derechos humanos en la frontera sur de Europa".
"Esta querella abre un importante precedente en España y Europa porque nos permitirá aclarar lo que es legal o no en el proceder de las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes cuando ocurre un episodio como el del día 18 de junio. Nosotros tenemos nuestro juicio y tenemos claro, pero creemos que le toca a la justicia dictar su parecer a partir de los hechos tan lamentables que corrieron el mundo a través de las imágenes del vídeo que aportamos. España y Europa no pueden permitirse otra acción al margen de la legalidad, del respeto a los derechos humanos y a las garantías fundamentales", esgrime Palazón.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna