Miercoles, 13 de agosto de 2025
Federación Internacional de Ajedrez denuncia que Arabia Saudí excluye a israelíes de un torneo mundial
Irán advierte a Trump de que si traslada la Embajada a Jerusalén habrá aún más violencia
"La gente, los palestinos, no se quedará callada. Habrá una rebelión, una guerra", ha vaticinado Larijani desde Islamabad, donde estos días se reúnen legisladores de toda la región, citado por la agencia de noticias oficial rusa Sputnik.
Desde el 6 de diciembre, cuando Trump reconoció Jerusalén como capital de Israel y avanzó que pretende trasladar allí la Embajada, un total de trece palestinos han muerto y cerca de mil han resultado heridos en los enfrentamientos con los uniformados hebreos en la Franja de Gaza y Cisjordania.
El reconocimiento de Jerusalén como capital israelí ha acabado con cualquier expectativa de paz en Oriente Próximo, ya que su estatus se sitúa en el núcleo de la negociación para alcanzar la ansiada solución de dos estados. Los países musulmanes y la mayor parte de la comunidad internacional han criticado el paso dado por Washington.
La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado esta semana una resolución --con el apoyo de 128 de los 193 países de la ONU-- en la que insta a Estados Unidos a dar marcha atrás. La Organización para la Cooperación Islámica, por su parte, ha reconocido Jerusalén Este como capital palestina y ha animado a la comunidad internacional a seguir su ejemplo.
La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha denunciado este domingo que las autoridades de Arabia Saudí no han concedido el visado a los jugadores israelíes que iban a competir en un torneo que se celebra en territorio saudí esta semana.
Siete jugadores israelíes habían solicitado el visado para participar en el torno, que se celebra del 26 al 30 de diciembre. Su asistencia al torneo hubiera sido la primera ocasión en la que Arabia Saudí habría albergado a ciudadanos israelíes toda vez que el reino no reconoce a Israel y no mantiene relaciones con el Estado hebreo.
El vicepresidente de la FIDE, Israel Gelfer, ha explicado desde Atenas que los visados para los jugadores israelíes no han sido expedidos y que "no se expedirán". Gelfer ha asegurado que el torneo seguirá adelante como estaba planeado.
No está claro si hay jugadores de otras delegaciones que han sido excluidos aunque Qatar ha sugerido que sus jugadores podrían haber sido rechazados por las autoridades saudíes. El Centro Internacional de Comunicación de Arabia Saudí ha dicho en un comunicado que más de 180 jugadores de todo el mundo participarán en el torneo.
El portavoz de la Federación Israelí de Ajedrez, Lior Aizenberg, ha dicho que se están haciendo esfuerzos desde "varias instancias" para garantizar que los israelíes pueden participar en el torno en Arabia Saudí. "El evento no es un campeonato mundial si impide que los jugadores de varios países participen", ha dicho Aizenberg, en declaraciones a Reuters.
"Cada jugador de ajedrez debería tener el derecho a participar en evento basándose en criterios profesionales, independientemente de su pasaporte, su lugar de emisión o los sellos que lleve", ha señalado.
Aizenberg ha subrayado que la FIDE debería garantizar que los jugadores israelíes jueguen en competiciones internacionales y ha advertido de que la Federación israelí está estudiando todas las opciones posibles, incluida la posibilidad de emprender acciones legales o celebrar un torneo internacional en Israel para jugadores excluidos del torneo saudí. En noviembre, la FIDE aseguró que hizo un "enorme esfuerzo" para garantizar que todos los jugadores tuvieran visado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna