Jueves, 07 de agosto de 2025

El Pentágono confirma los ataques y asegura que tomarán "todas las medidas necesarias" para proteger a su personal

Irán responde a EEUU por la muerte de Soleimani con ataques en las bases iraquíes de Al Asad e Irbil

En concreto, ha sido la Guardia Revolucionaria de Irán la que ha asumido la autoría de los ataques, según ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV, que ha precisado que los misiles eran de tipo tierra-tierra.

Tras el mismo, La Guardia Revolucionaria ha advertido a Estados Unidos de que "cualquier nuevo acto" o "más movimientos y agresiones" generarán "respuestas más dolorosas y aplastantes".

La advertencia contra Estados Unidos, país al que se han referido como "Gran Satanás" y "régimen sanguinario y arrogante", se extiende también "a todos sus aliados", según un comunicado que ha recogido la agencia de noticias Tasnim.

Así, han precisado que avisan "a todos los aliados de Estados Unidos que dieron sus bases a su ejército terrorista, cualquier territorio que, de alguna manera, se convierta en el punto de partida de actos hostiles y agresivos contra Irán, será un blanco".

En este sentido, la Guardia Revolucionaria ha agregado que no consideran que el "régimen sionista de Israel esté separado del régimen criminal estadounidense".

También el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, se ha pronunciado sobre el ataque, al que ha calificado de "medida proporcionada".

"Irán ha llevado a cabo y ha concluido medidas proporcionadas de autodefensa bajo el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas alcanzando una base desde la cual se lanzaron ataques armados cobardes contra nuestros ciudadanos y altos funcionarios", ha dicho Zarif.

"No buscamos la escalada o la guerra, sino que nos defenderemos de cualquier agresión", ha zanjado mediante su cuenta de Twitter.

El Pentágono, por su parte, también ha confirmado el ataque, efectuado con "una docena de misiles", según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Jonathan Hoffman, que ha asegurado que "está claro que los misiles han sido lanzados desde Irán".

En este sentido, ha indicado que el Departamento de Defensa "ha tomado todas las medidas apropiadas para salvaguardar" a su personal y que las bases que albergan tropas estadounidenses en Irak han estado en "alerta máxima" en referencia a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta a la muerte de Soleimani.

Asimismo, ha precisado que, según se evalúe la situación, se tomarán "todas las medidas necesarias para proteger y defender al personal de Estados Unidos".

Previamente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, ha confirmado que Estados Unidos es "consciente" del ataque y ha asegurado que el presidente, Donald Trump, ha sido "informado, está vigilando la situación de cerca y consultando con el equipo de seguridad nacional", según ha indicado a través de Twitter.

LA MUERTE DE SOLEIMANI

Soleimani murió junto al 'número dos' de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), Abú Mahdi al Muhandis, y varios milicianos iraquíes y militares iraníes en un bombardeo ejecutado por Estados Unidos en el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, prometió una "dura venganza" en respuesta.

Washington argumentó que llevó a cabo el ataque "para proteger al personal estadounidense en el extranjero", a raíz de las protestas contra su Embajada en Bagdad en protesta por otro bombardeo en el que murieron 25 miembros de las FMP.

Los bombardeos contra las FMP fueron ejecutados en respuesta a la muerte de un contratista estadounidense en un ataque con proyectiles contra una base militar situada cerca de Kirkuk.

El Gobierno iraquí ha condenado estos ataques por parte de Estados Unidos y ha recordado que las FMP son un elemento fundamental en la lucha contra Estado Islámico.

En este sentido, ha denunciado que los bombardeos fueron llevados a cabo de forma unilateral y violando los acuerdos alcanzados con la coalición internacional que lidera Washington en la lucha contra los yihadistas.

Por ello, el Parlamento iraquí aprobó el domingo una moción que exige la expulsión de las tropas estadounidenses del país y obliga al Gobierno a comprometerse a hacer público cualquier acuerdo que alcance en el futuro para la presencia de asesores y formadores militares extranjeros.

Durante la jornada del lunes, el Ejecutivo iraquí limitó las actividades de la coalición internacional y las redujo a los trabajos de entrenamiento y asesoría, prohibiendo sus movimientos por tierra y aire.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo