Viernes, 05 de septiembre de 2025
El mediterráneo esceneraio principal del "desacuerdo" entre culturas
Isarel quiere mantener el tratado de paz suscrito con Egipto a pesar de los disturbios
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha manifestado la intención de su Gobierno de mantener el tratado de paz suscrito con Egipto a pesar del asalto de la pasada noche a la Embajada israelí en El Cairo, suceso que calificó de "grave".
"Israel seguirá cumpliendo con el acuerdo de paz con Egipto", ha afirmado Netanyahu en una breve intervención ante la prensa en la que ha expresado reiteradamente su gratitud a las fuerzas especiales del Ejército egipcio que sacaron al personal israelí que se había atrincherado en parte de las dependencias de la Embajada.
Netanyahu mencionó además explícitamente al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por sus "gestiones" durante la crisis de la toma de la Embajada.
"Diría que ha sido un momento decisivo, incluso fatídico (...). Dijo haré todo lo que pueda. Lo hizo. Empleó todos los medios e influencia de los Estados Unidos de América, que ciertamente son importantes. Y creo que le debemos un agradecimiento especial", ha indicado Netanyahu.
El mandatario israelí destacó el "terremoto histórico" que están viviendo los países árabes de la región, lo que "demuestra la necesidad de garantías de seguridad en cualquier futuro acuerdo de paz".
El asalto obligó a evacuar del país a la mayoría del personal diplomático israelí, incluido el embajador, Yitzhak Levanon. Al respecto, Netanyahu ha señalado que espera que Levanon regrese a El Cairo "lo antes posible", siempre y cuando se cumplan las condiciones adecuadas de seguridad.
"Solo tenemos una misión en mente: garantizar la seguridad de los representantes israelíes en Egipto. Hemos actuado con responsabilidad para que el incidente terminara de la mejor forma posible", ha agregado el mandatario israelí.
Yirzhak Levanon, abandonó la capital del país africano con su familia y otros miembros de la embajada como consecuencia de los disturbios registrados durante el asalto a la Embajada israelí en El Cairo.
TRES MUERTOS Y MÁS DE MIL HERIDOS
Este sábado, El Ministerio de Sanidad egipcio ha informado de que ya son tres los muertos y 1.049 los heridos por los disturbios.
Los enfrentamientos comenzaron en la tarde del viernes, culminaron con la toma de la sede diplomática y han continuado hasta la mañana de este sábado.
"Tres cuerpos han sido trasladados a diferentes hospitales", ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado recogido por el diario egipcio Al Masry al Youm en su edición digital. El primero de los fallecidos sufrió un ataque al corazón, informó el Ministerio en un primer comunicado.
El texto explica que la mayoría de los heridos son de carácter leve, por cortes y hematomas, y que hasta 832 recibieron atención de primeros auxilios en el propio lugar de los hechos. Otras 217 personas han tenido que ser hospitalizadas.
Anteriormente, fuentes de las fuerzas de seguridad han informado de que hay 42 militares heridos por los enfrentamientos con los manifestantes y que hay al menos 17 detenidos.
ESTADO DE ALERTA
La gravedad de la situación ha provocado, por otra parte, que el primer ministro egipcio, Essam Sharaf, haya presentado este sábado su dimisión, según ha informado la cadena Al Arabiya. Sin embargo, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas ha rechazado la renuncia de Sharaf.
A raíz de los fuertes disturbios que se han registrado en El Cairo frente a la Embajada israelí, El ministro del Interior de Egipto, Mansur el Essawi, ha declarado este sábado el estado de alerta y, por ende, ha cancelado las vacaciones de la Policía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna