Domingo, 14 de septiembre de 2025
En respuesta al disparo de dos proyectiles
Israel bombardea varias plataformas lanzacohetes en el norte de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha bombardeado en la madrugada del miércoles varias plataformas lanzacohetes desplegadas en el norte de la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de dos proyectiles desde el enclave contra territorio israelí durante la jornada del martes.
El portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Peter Lerner, ha descrito el lanzamiento de dichos cohetes desde territorio gazací como "una situación absurda que no sería tolerada en ningún otro lugar del mundo".
"El Ejército continuará actuando para salvaguardar a los civiles israelíes y combatir el terrorismo y su infraestructura en la Franja de Gaza", ha dicho, antes de hacer responsable al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna en el territorio, de "la violación de la soberanía israelí".
"Este régimen terrorista es responsable de toda la actividad terrorista que emana de la Franja de Gaza", ha remachado, según un comunicado publicado por las Fuerzas Armadas a través de su perfil oficial en Twitter.
Los cohetes disparados desde el enclave contra territorio israelí durante el martes impactaron en el interior de la Franja y en una zona no habitada cerca de la localidad de Sderot, sin causar heridos. Los lanzamientos se produjeron en medio del proceso de excarcelación de 26 presos palestinos por parte de las autoridades de Israel.
Poco después, las alarmas antiaéreas volvieron a sonar en Sderot y Shaar Haneguev, según informó Israel Radio. El Ejército lanzó una operación de búsqueda en la zona para averiguar si se han producido impactos de proyectil.
Israel ha dejado este martes en libertad al primer grupo de presos que se comprometió a excarcelar como gesto hacia los palestinos de cara a las conversaciones de paz. Los primeros 26 reos --de un total de 104 que serán liberados-- han abonado a última hora del día la cárcel de Ayalon.
Los 26 presos habían sido trasladados a esta prisión de máxima seguridad el lunes por la noche y, desde allí, han partido este martes en vehículos con cristales tintados rumbo a la Franja de Gaza o Cisjordania.
Catorce de los presos serán trasladados a través del paso fronterizo de Erez a la Franja, donde el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha prohibido cualquier celebración.
Los doce restantes viajan hacia la prisión de Ofer y, de allí, a Cisjordania a través del paso de Beitunia. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, sí ha dado orden de organizar celebraciones e incluso ha confirmado su asistencia al recibimiento.
La de este martes es la primera de las cuatro fases en que Israel se ha comprometido a liberar a 104 presos como gesto a la Autoridad Palestina. La excarcelación inaugural se ha producido en la víspera de que ambas partes retomen sobre el terreno las conversaciones de paz que reanudaron a finales de julio en Washington.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna