Lunes, 11 de agosto de 2025

Pence aplaza su viaje a Jerusalén por la agenda interna en EEUU

Israel cierra su frontera con la Franja de Gaza tras el intercambio de proyectiles con el enclave palestino

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han indicado que los pasos fronterizos de Kerem Shalom, en el norte y dedicado al tráfico de mercancías, y Erez, en el sur y utilizado para el tránsito de personas por razones humanitarias, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

Las IDF han explicado en un comunicado, recogido por el diario local 'Yedioth Ahronoth', que esta clausura obedece a "razones de seguridad". En la última semana han caído hasta 15 proyectiles en el sur de Israel procedentes del enclave palestino. Israel, en respuesta, ha bombardeado posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

En uno de los últimos incidentes, las IDF han denunciado que uno de los tres proyectiles lanzados el miércoles por la noche contra territorio israelí, dos de los cuales fueron interceptados por la 'cúpula de hierro', no llegó a atravesar la frontera y cayó por error en una escuela gazací de Beit Hanun destruyendo "una clase entera".

La inestabilidad ha regresado a la frontera entre Israel y Gaza y, en general, a la región, después de que el Gobierno de Donald Trump declarara que Jerusalén es la capital hebrea. Las protestas, los enfrentamientos y el lanzamiento de proyectiles se han disparado desde entonces dejando decenas de heridos.

Los países árabes y Turquía, reunidos el miércoles en Estambul en una cumbre extraordinario de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), han contraatacado reconociendo a Jerusalén Este como capital palestina "ocupada" y han instado a la comunidad internacional a hacer lo mismo.

Pence aplaza su viaje a Jerusalén por la

agenda interna en EEUU

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, ha aplazado unos días el viaje que tenía previsto realizar a Israel desde este domingo por el procedimiento en marcha en Estados Unidos para sacar adelante la reforma tributaria, según ha informado el 'Jerusalem Post', que cita fuentes de la Knesset.

No obstante, las fuentes consultadas por el diario 'Haaretz' apuntan a que el aplazamiento se debe a que la iniciativa de paz que pretende promover Estados Unidos está "varada" tras la crisis desatada por el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.

Pence tenía previsto llegar a Israel este domingo pero en lugar de ello lo hará el martes o el miércoles, según las fuentes. Su viaje se enmarca en una gira por la región anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado 6 de diciembre, cuando reconoció oficialmente a Jerusalén como capital de Israel y el traslado a esta ciudad de la Embajada.

Durante su estancia en Israel, se espera que comparezca ante la Knesset, el primer dignatario estadounidense en hacerlo desde el presidente George W. Bush en 2008.

La intención inicial de Pence durante esta visita también es reunirse con las autoridades palestinas, si bien no parece garantizado que esto ocurra. Un responsable de la Autoridad Palestina ha señalado a 'Haaretz' que no están al tanto de cambios en la agenda si bien ha subrayado que "ya no nos estamos coordinando con ellos respecto a esta visita".

De hecho, un asesor diplomático del presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo hace unos días que "no habrá reunión con el vicepresidente estadounidense en Palestina" y denunció que "Estados Unidos ha cruzado todas las líneas rojas con su decisión sobre Jerusalén".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo