Lunes, 18 de agosto de 2025
Kerry dice que el alto el fuego entre Israel y Hamás es "una oportunidad"
Israel y Hamás acuerdan una tregua humanitaria de tres días
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este viernes que respetará la tregua humanitaria de tres días pactada con Israel, que comenzará a las 8.00 horas del día de hoy, al tiempo que ha destacado que "todas las facciones palestinas están unidas en este asunto".
"Reconociendo la petición de Naciones Unidas y por consideración a la situación de nuestro pueblo, las facciones de la resistencia han acordado una calma humanitaria y mutua de 72 horas que comenzará a las 8.00 horas (las 7.00 horas en la España peninsular), siempre y cuando la otra parte la respete", ha dicho el portavoz de la formación islamista, Sami Abu Zuhri.
El enviado especial de la ONU Robert Serry ha recibido "garantías" de que "todas las partes" cumplirán este alto el fuego, que Kerry y Ban han descrito como "incondicional". Durante esas 72 horas, sin embargo, las fuerzas israelíes desplegadas sobre el terreno permanecerán.
Ban y Kerry han pedido a las milicias palestinas y el Gobierno israelí que actúen con "contención" hasta que comience la tregua y, ya pasadas las 8.00, respeten los "compromisos" adquiridos. "Este alto el fuego es clave para dar a civiles inocentes el alivio a la violencia que tanto necesitan", han añadido.
En este sentido, han explicado que la población de la Franja de Gaza podrá recibir ayuda humanitaria "urgente" y desarrollar todo tipo de acciones "vitales" como enterrar a los muertos, atender a los heridos o aprovisionarse de alimentos.
De forma paralela a esta tregua, una delegación israelí y otra palestina se desplazarán "inmediatamente" a El Cairo para negociar, con la mediación del Gobierno de Egipto, "un alto el fuego duradero". Las dos partes podrán plantear en este foro "todos los asuntos" que consideren motivo de preocupación.
Kerry y Ban han dado las gracias a todos los actores de la región que han apoyado este proceso de diálogo y han abogado por mantener la cooperación internacional para ayudar a poner fin a los enfrentamientos "cuanto antes".
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha descrito este viernes la tregua humanitaria de 72 horas alcanzada entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como "una oportunidad", al tiempo que ha subrayado la necesidad de que ambas partes se esfuercen para acercar posturas.
"Es una oportunidad, un momento para que las diferentes facciones sean capaces de unirse con el Estado de Israel en un esfuerzo por intentar encontrar una forma de conseguir un alto el fuego sostenible y después, en un mayor periodo de tiempo, hacer frente a los problemas subyacentes", ha valorado.
En este sentido, ha señalado que, si bien Estados Unidos está satisfecho con el hecho de que la violencia vaya a detenerse durante más de 24 horas, "depende de las partes, de todas ellas, aprovechar este momento".
"No hay garantías. Es un problema difícil y complicado, que lleva años vigente, y creo que todo el mundo sabe que no ha sido fácil llegar a este punto. Todo el mundo sabe que no será fácil avanzar a partir de este punto, pero es fundamental que haya esfuerzos para intentar lograr puntos en común", ha manifestado.
Asimismo, Kerry ha afirmado que el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, invitará a ambas partes para que participen en negociaciones "serias" en El Cairo, y ha anunciado que Estados Unidos enviará una pequeña delegación a dichas conversaciones.
Por otra parte, una fuente del Departamento de Estado ha asegurado que las conversaciones entre israelíes y palestinos podrían comenzar a primera hora del día, dependiendo de cuándo lleguen ambas partes a El Cairo.
Sin embargo, ha recalcado que los representantes de Israel y Estados Unidos no se sentarán en la mesa de negociaciones con Hamás. Así, ha dicho que el presidente palestino, Mahmud Abbas, será el responsable de nombrar a la delegación palestina, si bien él no formará parte de la misma.
Hamás ha afirmado este mismo viernes que respetará la tregua humanitaria, que comenzará a las 8.00 horas del día de hoy, al tiempo que ha destacado que "todas las facciones palestinas están unidas en este asunto".
"Reconociendo la petición de Naciones Unidas y por consideración a la situación de nuestro pueblo, las facciones de la resistencia han acordado una calma humanitaria y mutua de 72 horas que comenzará a las 8.00 horas (las 7.00 horas en la España peninsular), siempre y cuando la otra parte la respete", ha dicho el portavoz de la formación islamista, Sami Abu Zuhri.
El enviado especial de la ONU para Oriente Próximo, Robert Serry, ha recibido "garantías" de que "todas las partes" cumplirán este alto el fuego, que tanto Kerry como el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, han descrito como "incondicional". Durante esas 72 horas, sin embargo, las fuerzas israelíes desplegadas sobre el terreno permanecerán.
Ban y Kerry han pedido a las milicias palestinas y el Gobierno israelí que actúen con "contención" hasta que comience la tregua y, ya pasadas las 8.00, respeten los "compromisos" adquiridos. "Este alto el fuego es clave para dar a civiles inocentes el alivio a la violencia que tanto necesitan", han añadido.
En este sentido, han explicado que la población de la Franja de Gaza podrá recibir ayuda humanitaria "urgente" y desarrollar todo tipo de acciones "vitales" como enterrar a los muertos, atender a los heridos o aprovisionarse de alimentos.
De forma paralela a esta tregua, una delegación israelí y otra palestina se desplazarán "inmediatamente" a El Cairo para negociar, con la mediación del Gobierno de Egipto, "un alto el fuego duradero". Las dos partes podrán plantear en este foro "todos los asuntos" que consideren motivo de preocupación.
Kerry y Ban han dado las gracias a todos los actores de la región que han apoyado este proceso de diálogo y han abogado por mantener la cooperación internacional para ayudar a poner fin a los enfrentamientos "cuanto antes".
Un total de 1.442 palestinos han muerto y otros 8.295 han resultado heridos desde el inicio de la operación 'Margen protector', lanzada por Israel contra el enclave palestino el 8 de julio. La inmensa mayoría de las víctimas son civiles.
Por otra parte, han muerto 56 soldados y dos civiles israelíes a causa del impacto de un cohete, así como un ciudadano de nacionalidad tailandesa. La muerte de todos los soldados israelíes se ha producido después de la decisión tomada el 17 de julio por el Gobierno israelí de iniciar una operación terrestre contra el enclave.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna