Domingo, 03 de agosto de 2025

Conte confirma que estas nuevas medidas se pondrán en marcha "en pocas horas"

Italia clausura por decreto toda Lombardía y 14 zonas más por el coronavirus

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado la firma de este decreto para acabar con la propagación del virus en el país. Según ha explicado, "se establecerá una restricción que limitará el movimiento en el territorio" y ha subrayado que será posible entrar y salir de estas regiones solo si se justifican "las necesidades laborales, situaciones de necesidad o en caso de emergencia".

"No hay una prohibición absoluta, sino que hay que justificarlo, habrá movilidad reducida. No se detiene todo sino que debemos entrar en un lógica en la que hay normas que tienen que ser respetadas", ha zanjado el primer ministro, en unas declaraciones recogidas por el diario 'Corriere della Sera'.

Como resultado de este decreto, se cerrarán escuelas y universidades en estas zonas, se suspenderán ceremonias civiles y religiosas y eventos en pubs y discotecas, así como gimnasios o piscinas, museos y centros culturales. Los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos, aunque se limita su horario de las 6 a las 18 horas.

Conte ha anunciado la suspensión de "actuaciones, eventos, shows, de cualquier tipo, entre los que se incluyen el teatro y el cine, en cualquier lugar, público o privado".

Las provincias que van a tener estas restricciones a parte de la aprobación del decreto son Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rímini, Pésaro y Urbino, Venecia, Padua, Treviso, Asti, Vercelli, Novara, Verbano-Cusio-Ossola y Alessandria.

PROYECTO DE DECRETO

Este proyecto de decreto, publicado por la prensa italiana, supone una ampliación de las "zonas rojas" ya instauradas, en las que solo se permiten los desplazamientos en caso de emergencia.

En el documento, se expone que, para evitar la propagación del coronavirus en estas zonas, se evite "absolutamente todo movimiento" hacia o desde estos territorios, excepto los viajes que estén motivados por situaciones "inevitables de trabajo o de emergencia".

Se pide a las personas con síntomas de problemas respiratorios o de fiebre (más de 37,5 grados) que se quedan en casa y limiten el contacto con otras personas.

Según ha informado el diario 'La Repubblica', quien no cumpla con estas limitaciones y con las nuevas medidas, podrá ser detenido hasta tres meses y se podrá enfrentar a una multa de hasta 206 euros.

Entre otras medidas, el Gobierno italiano estaría trabajando en un segundo decreto por el que confirmar la suspensión de una serie de actividades a nivel nacional como pueden ser las conferencias médicas o los viajes escolares.

Además, Conte ha criticado la publicación del borrador del decreto por los medios italianos antes de su presentación y lo ha calificado de "inaceptable".

DISCONFORMIDAD CON LA MEDIDA

Los gobernadores de Lombardía y Emilia Romaña han manifestado ya su disconformidad parcial. Así, el gobernador de Lombardía, Attilio Fontana (Liga) considera que la decisión "parece estar yendo en la dirección correcta, pero no puedo dejar de señalar que es un desastre".

El gobernador de Emilia Romaña, Stefano Bonaccini, ha explicado que manteniendo la colaboración con el Gobierno "deberíamos haber podido trabajar unas horas más para llegar a las soluciones más coherentes y compartidas"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo