Viernes, 15 de agosto de 2025
Afirma que los concejales asesinados por ETA "han escrito una página histórica de defensa de la libertad y de la Constitución"
Iturgaiz dice que "el verdadero virus" de Euskadi son "los proetarras de Bildu que amenazan a la Guardia Civil"
Iturgaiz, que ha participado en el homenaje celebrado en Zumárraga (Guipúzcoa) en memoria de Manuel Indiano, concejal el PP asesinado hace 20 años por ETA, se ha referido a la manifestación convocada este sábado en Alsasua (Navarra) contra la Guardia Civil con el lema "Vosotros sois el virus".
Carlos Iturgaiz ha trasladado "un recuerdo muy especial a todo el cuerpo de la Guardia Civil, especialmente a la Guardia Civil de Alsasua", porque "el odio que tenía ETA a los concejales del PP, a los que amenazaban y ponían en la diana, hoy le toca a la Guardia Civil de Alsasua".
Tras "aplaudir" el trabajo de la Guardia Civil, ha afirmado que "cuando dicen a la Guardia Civil que se vaya de Alsasua, de Navarra, y del País Vasco" porque son "el virus, los verdaderos virus en esta tierra son los proetarras, los que amenazan a la Guardia Civil".
"Necesitamos a la Guardia Civil, vamos a estar con ellos más que nunca hoy para recordar que los que se tienen que ir no son la Guardia Civil. Los que se tienen que marchar de esta tierra son los que odian, los que justifican los asesinatos y la violencia, los proetarras de Bildu que siguen haciendo apología del terrorismo. Eso es lo que de verdad en el País Vasco sobra y no sobra la Guardia Civil", ha reiterado.
Por otro lado, Iturgaiz ha destacado que "la historia de Manuel Indiano es como la de todos los concejales del PP y del Partido Socialista que fueron asesinados por la banda criminal y terrorista de ETA", que pretendía con su "chantaje" que "los constitucionalistas desapareciéramos física y políticamente de esta tierra".
"Afortunadamente, no lo consiguieron, y Manuel Indiano y los asesinados por los criminales de ETA, los concejales del PP y del Partido Socialista, han escrito una página de resistencia y una página histórica de defensa de la libertad en esta tierra", ha destacado.
En ese sentido, ha defendido "este reconocimiento a Manuel Indiano y a todos los concejales asesinados del PP, del Partido Socialista, de UCD, de Alianza Popular, y de UPN" porque "todos ellos han escrito y escriben esa página en la historia de la libertad y de la defensa del País Vasco, de España y de la Constitución".
Tras asegurar que "la cicatriz para la familia del PP sigue abierta, nunca se cierra" y cada vez que tienen que recordar a un compañero le recuerdan a él y a su familia, Iturgaiz ha afirmado que el asesinato de Manuel Indiano "fue duro, porque le descerrajaron 14 tiros" y, además, "su mujer estaba embarazada de ocho meses y privaron a su hija de conocer a su padre".
Carlos Iturgaiz ha lamentado que, en la actualidad, "sigue habiendo una perversión vasca" con EH Bildu como segundo partido en el País Vasco, que "sigue sin condenar la violencia". "Bildu no condena la violencia, la justifica, y hoy tenemos a tres etarras condenados sentados en los escaños del Parlamento vasco", ha denunciado, para defender que "el relato se tiene que contar como es y no hay que olvidar que las víctimas del terrorismo son las que merecen memoria, dignidad y justicia"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna