Miercoles, 30 de julio de 2025
y pide medidas a Dastis
IU denuncia que Rabat ha impedido a eurodiputados acceder a El Aaiún
La propia López ha difundido a través de Twitter un vídeo en el que relata que una "autoridad local" les ha impedido viajar del avión con el argumento de que son "parte de una de las partes en conflicto" y su visita solo servirá para "distorsionar" y "generar conflictos".
La eurodiputada ha tachado de "bastante increíble" que se les haya dicho que si fuesen turistas sí que podrían entrar. "Es lamentable que tengamos que sufrir esta situación, es un territorio ocupado, nosotros somos ciudadanos españoles y es la administración española la que debería tomar cartas en el asunto", ha añadido.
"Nos han dicho que veníamos con fines políticos y que íbamos a perturbar la paz", ha relatado López a Europa Press. Según ha explicado, habían comunicado su viaje al Parlamento Europeo y a las autoridades saharauis, pero no a las españolas ni tampoco a Marruecos, porque eso sería reconocer su ocupación.
El grupo de eurodiputados ha regresado a Las Palmas de Gran Canaria pero López ha asegurado que intentarán volver. Junto a López viajaban el parlamentario de EH Bildu Josu Juaristi, de la Anova Lidia Senra, y las suecas Jytte Guteland (socialdemócrata) y Bodil Valero (Los Verdes/ALE).
Tras los sucesos, la Comisión de Relaciones Internacionales de IU ha escrito una carta a Dastis, "exigiéndole que pida explicaciones a Rabat y medie para solucionar la situación de bloqueo", y recordando que Marruecos "es potencia ocupante y, por lo tanto, no tiene ninguna jurisdicción sobre el pueblo saharaui", ha precisado IU en un comunicado.
En la visita, que no se puede considerar como oficial de la Eurocámara, estaban previstas reuniones con asociaciones de familiares de víctimas de violaciones de los derechos humanos, organizaciones por los derechos de las mujeres y activistas saharauis. "Íbamos a ver a la Asociación de Derechos Humanos del Sáhara, una asociación reconocida, no íbamos a hacer nada clandestino", ha recalcado López.
El objetivo del viaje, explica IU, era "conocer de primera mano la situación de la población saharaui bajo la ocupación marroquí, denunciar la ocupación y reclamar el legítimo derecho del Sáhara Occidental a la autodeterminación".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna