Martes, 09 de septiembre de 2025

Una reforma por la puerta de atrás del Parlamento

IU se une a las movilizaciones convocadas por sindicatos ante "el mayor atentado contra el Estado de bienestar"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha confirmado este lunes que su partido se sumará a las movilizaciones convocadas por los sindicatos --los días 31 de agosto y 1 de septiembre por toda España y el 6 de septiembre en Madrid-- contra la reforma de la Constitución, que considera "el mayor atentado contra el Estado de bienestar en los últimos tiempos".   

 "Cuando teníamos una Constitución que se nos había dicho que era intocable y que era muy difícil de modificar, de pronto nos encontramos con que sí se modifica, y además con agosticidad y con urgencia, en una modificación express que es el mayor atentado contra el estado de bienestar que hemos conocido en los últimos tiempos", ha señalado en declaraciones a los medios tras la reunión con los sindicatos.   

 El dirigente de IU ha criticado que la reforma "va a atar de pies y manos a futuros gobiernos, tanto de comunidades autónomas como de ayuntamientos o al propio Estado para resolver problemas de contenido social", que a su juicio "están haciendo falta en España".  

  Cayo Lara ha insistido en la necesidad de someter a referéndum cualquier modificación que se quiera llevar a cabo de la Carta Magna ya que, según ha apuntado, una reforma de esta índole "no puede hacerse a espaldas del pueblo y tiene que someterse a referéndum para que tenga la legitimidad de la soberanía popular".   

 En ese sentido, ha lamentado que "cuando las plazas de ciudades y pueblos piden más democracia" con esta decisión "se vuelve a coartar" el concepto de la misma, al sacar "por la puerta de atrás del Parlamento" esta reforma "de calado ideológico hacia medidas neoliberales".  

  Por otro lado, el dirigente de IU ha comentado que la petición dirigida por el diputado del partido, Gaspar Llamazares, al resto de parlamentarios "para que se sumen a la petición de referéndum y se separen de esta actitud antidemocrática de PSOE y PP" aún no ha alcanzado el número de apoyos necesario para someter la reforma a consulta popular (35 diputados o 26 senadores).  

  Al mismo tiempo, ha declarado que su formación es partidaria de acometer una modificación de la Constitución, siempre que sea "de fondo". "Si hay una reforma que sea de fondo, y eso necesita un debate nacional para que el pueblo español pueda decidir", ha sentenciado.

SINDICATOS ADVIERTEN DE "PELIGROSO PRECEDENTE"   

En la misma línea que el dirigente de IU se han expresado el secretario de Política Institucional de UGT, Fredéric Monell; y el secretario de Política Internacional de CC.OO, Javier Doz, los cuales ven en esta reforma "un peligroso precedente" en previsión de posibles nuevas modificaciones de la Carta Magna en el futuro.   

 Así, Monell ha mostrado su discrepancia en cuanto a la forma en que se ha llevado a cabo esta decisión, "en agosto y casi sin debate público", algo que "pone en cuestión los valores de participación que la Constitución proclama, y que puede generar un precedente peligroso para el futuro sobre otras reformas que se pueden plantear".

   Por su parte, Doz ha tachado de "inadmisible" la rapidez con que se va a ejecutar el retoque constitucional. "La Constitución se basó en el consenso amplio de fuerzas políticas y sociales, y en este caso, una reforma de gran calado va a ser aprobada en 15 días desde el anuncio del presidente del Gobierno. Eso es inadmisible. No ha habido debate político y social, y eso abre un peligroso precedente", ha manifestado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo