Martes, 22 de julio de 2025
Podemos Asturias pide a Gaspar Llamazares que "reflexiones" sobre el acuerdo Podemos-IU
IU volverá a someter a consulta de sus bases el acuerdo con Podemos
Además, ha avalado a su secretario de Organización, Adolfo Barrena, para que continúe al frente de las negociaciones, con la vista puesta en obtener un mínimo de una sexta parte de los escaños que se logren en las urnas, lo que calculan que sería entre ocho y doce diputados.
El máximo órgano de gobierno de IU entre Asambleas ha dado el visto bueno al documento presentado por su candidato, Alberto Garzón, para continuar con las negociaciones con Podemos. Y ha apoyado la celebración de una nueva consulta la próxima semana después de que un primer referéndum ya lograra un apoyo del 84,5 por ciento al pacto con el partido de Pablo Iglesias. La nueva consulta se realizaría durante uno o dos días y puede coincidir con la ya convocada por Podemos para los días 10 y 11.
IU defiende que la configuración de las listas debe hacerse con "generosidad" y "altura de miras" y por ello, aunque los votos de IU el 20 de diciembre fueron un cuarto de los de Podemos, piden una correspondencia en escaños en una relación de un sexto. "En términos de escaños y sobre un escenario básico de repetición de resultados del 20-D eso significa una horquilla de entre 8 y 12 diputados en puestos de salida", sostiene.
Sin embargo, Garzón ha defendido que la configuración de las listas no debe ser el debate central de las negociaciones y el objetivo final es llegar a un buen acuerdo. "La ciudadanía no me ha preguntado cuestiones relacionadas con las listas, está preocupada por si se va a conseguir ese acuerdo", ha sostenido emplazando sin embargo a la "discreción" de las negociaciones para que el proceso sea "exitoso".
Ha coincidido con esta postura el aún coordinador federal de IU, Cayo Lara, quien cree que las listas son "un elemento más" de la negociación pero no el "central". A su juicio, cuando se busca un acuerdo todos los actores deben ser "generosos" con el objetivo de que haya "cambios sustanciales" en España tras la cita con las urnas.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha anunciado este sábado que Podemos ofrece a IU contar con nueve candidatos al Congreso y cinco al Senado. Con esto, las negociaciones entre ambas fuerzas están encalladas en lo que cada una considera puesto de salida.
El secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, ha asegurado este sábado en Gijón que "nadie entendería que Izquierda Unida de Asturies no quisiera dialogar con Podemos Asturies para emprender un proceso histórico de cambio en este país y en esta comunidad autónoma" y ha pedido a Gaspar Llamazares que "reflexione".
Daniel Ripa ha asegurado que ahora "toca un ejercicio de responsabilidad de Manuel Orviz poniéndose manos a la obra para asegurar que la confluencia en Asturies sea un éxito". Para ello, a su juicio hace falta sentarse en una mesa para hablar y dialogar, porque "esto puede ser una oportunidad de futuro".
Ripa también ha tenido palabras para el portavoz parlamentario Gaspar Llamazares, del que dijo que "debe reflexionar". Del mismo ha destacado que tiene una trayectoria de muchos años en política, en la que ha realizado grandes cosas, y ahora nadie entendería que Llamazares no estuviera al lado del cambio o que pusiera obstáculos a un proceso como éste.
"Yo estoy seguro de que él va a estar donde tiene que estar", ha indicado Ripa.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna