Viernes, 15 de agosto de 2025
Con motivo del 82º aniversario de la II
IU y grupos satélites llevan el peso de la manifestación por la III República
La Junta Estatal Republicana (JER), que agrupa a más de 50 organizaciones con ideales republicanos y entre las que destaca Izquierda Unida (IU), ha convocado este domingo, con motivo del 82º aniversario de la II República, una manifestación estatal en Madrid que partirá a las 12.30 horas desde la Plaza de Cibeles y culminará en la Puerta del Sol.
La "amplia delegación" de Izquierda Unida que participará en la marcha estará encabezada, según ha informado la coalición, por el coordinador federal, Cayo Lara. Asimismo, la formación contará con su propia pancarta en la que se podrá leer el lema Por un nuevo proyecto de país: III República.
Además, el Área Federal de Juventud de IU, Jóvenes de Izquierda Unida, ha puesto en marcha una campaña en las redes sociales bajo el lema FelipeNOserásREY con la que pretenden denunciar, entre otras cosas, que la monarquía está "asediada por los casos de corrupción que le salpican" y que sólo se preocupa "por mantener sus privilegios y la riqueza lograda con la ostentación del poder".
Además de Izquierda Unida, entre los partidos y organizaciones convocantes que integran el grupo coordinador de la marcha en Madrid y de los más de cien actos que tendrán lugar en toda España, bajo el lema Por la III República, se encuentra el PCE, Izquierda Republicana, Unidad Cívica Por la República o Foro por la Memoria.
Asimismo, a la manifestación que tendrá lugar en la capital también asistirá una delegación del Partido de la Izquierda Europea, encabezada por su vicepresidente Maite Mola, y en la que estarán representados otros partidos de izquierda de países europeos como el griego Syriza o el alemán Die Linke.
La marcha también ha recibido el apoyo de las Juventudes Socialistas. Aunque recuerdan que siempre han apoyado estas convocatorias, consideran que este año existen más motivos que nunca después de las informaciones sobre la imputación de los Duques de Palma, las actividades de la princesa Corinna o la cacería de Botsuana en la que participó el Rey don Juan Carlos.
Precisamente, uno de los objetivos de los actos organizados con motivo del aniversario de la II República será el de denunciar que "la crisis y la corrupción" han llegado también a la Casa Real, la cual se encuentra, a su juicio, "desprestigiada y dividida en una dura discusión sin salida entre los partidarios de la abdicación y la sucesión". "Ni abdicación, ni sucesión: III República", sentencian.
"El pueblo está cansando de tanta frivolidad y tantos abusos. Hacemos un llamamiento para que el pueblo salga a la calle el domingo", aseguró el responsable federal de Paz, Solidaridad y Derechos Humanos de IU y miembro del grupo coordinador de la manifestación en representación de Izquierda Republicana, Fran Pérez, en el acto de presentación de la manifestación.
Asimismo, pondrán de manifiesto que la "situación gravísima" de crisis por la que atraviesa España necesita "soluciones extraordinarias, que pasan no ya por un cambio de gobierno, sino por un cambio de sistema". "Es imprescindible la alternativa republicana", aseguran en el manifiesto elaborado con motivo del aniversario de la II República.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna