Domingo, 17 de agosto de 2025
Otra mentira del neo orden
Izquierda y antimilitarismo
En España está prohibido por ley que los militares hablen de política siquiera. Con todo, ¿se imaginan que un militar renunciara a su oficio y se lanzara a la carrera política? Sería peor que mentarnos al demonio. En seguida, de toda España y de toda Europa surgirían manifestaciones acaudilladas por la izquierda que, por supuesto, la derecha no rechistaría en financiar. Y vamos más allá: ¿Se imaginan ustedes que un militar que hubiera sido un golpista fracasado pudiera haber llegado a ser presidente del gobierno? Sería algo así como el apocalipsis progre. Sin embargo, esos mismos progres que se han desarrollado gracias al ambiente liberal son partidarios entusiastas de Hugo Chávez, el recientemente finado mandatario venezolano que ha dejado a su país hecho unos zorros (Empeorando lo de antes, que parecía imposible), y del peruano Ollanta Humala. La diferencia de éstos con Tejero sería su posición ideológica…
El estilo militarista ha sido paseado ad nauseam por el comunismo hereditario de los Castro en Cuba. ¿Qué fue si no el Che Guevara? ¿Qué diremos de los casos de China y Corea del Norte? Pero ninguna protesta ni escandalera hemos visto ni veremos. Al contrario: Cuando se produjo la Revolución de los Claveles en Portugal, un golpe militarista en toda regla, toda la izquierda aplaudió.
Y es que en el mundo hispánico, como en otras tantas partes del globo, la izquierda no ha hecho nada que no haya puesto ya en bandeja el liberalismo (*). Son complementos que se necesitan demasiado. Y entrambos mundillos hacen todo lo posible para desterrar todo aquello que suene a sagrado o trascendente, y el patriotismo no iba a escapar a eso. Para colmo, añadamos que en España, gran parte del ejército ha luchado durante dos siglos con uñas y dientes por implantar los valores masónico-liberales, en especial desde que triunfó la traición golpista de Riego allá por el nefasto Trienio Liberal.
Sea como fuere, el supuesto antimilitarismo de la izquierda no es más que una hipócrita y burda impostura, una fachada que desde el contrato social de Rousseau nos está diciendo que el pensamiento libre consiste en que todos los pensamientos son malos salvo el de ellos, y que lo suyo es suyo y lo nuestro también. Los que hablan de libertad a base de prohibiciones e impuestos. Los que no dudan en, cuando llegan al poder, pedir la represión del ejército tal y como lo hacían los entusiastas de la URSS frente a los valientes y dignos húngaros que abatieron las estatuas de Stalin.
(*) Recuérdese: http://www.dignidaddigital.com/?p=verNoticia&idNoticia=22764
Antonio Moreno Ruiz
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna